Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Avisos BienestarCréditosInfonavit

Empresarios quieren optimizar resultados en Infonavit

Luego de la 127 Asamblea General Ordinaria del Infonavit, que se llevó a cabo hace dos semanas y estuvo llena de algarabía, el sector empresarial se pronunció por evaluar los objetivos del organismo y buscar formas de mejorar su desempeño.

Ingresa gratis al grupo:

En la Reunión Nacional del Sector Empresarial que se llevó a cabo esta semana en Vallarta, Jalisco, los dirigentes de Concamin, Coparmex y Concanaco, junto con otros líderes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y diversas Cámaras de Comercio, delegaciones industriales de Concamin y Coparmex de diferentes entidades del país, se reunieron para lograr dos objetivos primordiales.

Infonavit lanza curso para derechohabientes

Objetivos

1 – Impulsar el monto de crédito que se está colocando, el cual ha disminuido en un cuarenta por ciento en el último año, pero sobre todo ayudar a los trabajadores de menores ingresos que no pueden acceder a un crédito debido al alza en los precios de los inmuebles.

2 – Minimizar la cartera vencida, que ha estado en 18%, casi 20%, lo cual es bastante alto para cualquier negocio, empresa o institución y muestra que los algoritmos de cobranza necesitan ser actualizados, ya que son ineficientes. La cartera vencida lleva bastante tiempo en estos niveles.

Ante esto, Carlos Gutiérrez, anfitrión del Encuentro Nacional de Empresarios que organizó el Infonavit, afirmó tajante en Vallarta que “cumpliremos cabalmente con los mandatos” y que “el proceso preelectoral no debe distraernos de nuestras responsabilidades”. Afirmó que el Infonavit debe mantener la atención fija en sus objetivos.

Infonavit: Requisitos para comprar tu propia vivienda

Participación de los empresarios

Los empresarios se mostraron tensos pero propositivos. Alegó que las reuniones de la Comisión Mixta debieron haberse realizado con anterioridad, ya que los constructores deseaban sesionar en la Comisión Mixta para atender asuntos urgentes.

Aunque para algunos no es trascendental, para otros empresarios es vital promover la disminución del puntaje para que los trabajadores realicen la conocida Línea III, que es donde pueden contratar a la constructora y/o desarrolladora para que construya su casa “a su gusto”.

Gutiérrez Ruiz, de la DSE, ha afirmado que no todos los trabajadores encuentran una solución en la compra de una vivienda nueva o usada, sino también en el crédito activo para reformar o ampliar.

También ha afirmado que los servicios están incluidos en la venta de inmuebles.

Pago para no generar intereses (Tarjetas de crédito)

Incremento en rendimientos

El titular del departamento de empresarios del Infonavit incrementó los rendimientos de la subcuenta de vivienda, los cuales no se habían generado debido a las dificultades en la economía. Por ello, señaló que los 500 mil millones de pesos que tiene el Instituto podrían invertirse de diversas formas para generar utilidades, lo cual es un derecho de los trabajadores y una responsabilidad del organismo, además de prestar más dinero.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

3 Comments

    1. ¡Totalmente de acuerdo! La calidad de las viviendas es fundamental para garantizar un hogar digno. En lugar de enfocarnos únicamente en los resultados del Infonavit, deberíamos exigir mejores condiciones habitacionales para todos. La gente merece vivir en lugares seguros y de calidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button