
De acuerdo con un reporte publicado por la Bolsa Mexicana de Valores, la institución crediticia mexicana Crédito Real, que se encuentra en proceso de liquidación de sus operaciones, ha redimido todos sus bonos fiduciarios, borrando así sus deudas respaldadas por préstamos.
La institución financiera no bancaria realizó el pago del CREALCB 17 en septiembre, y posteriormente el pago del CRELCB 19 en diciembre.
A través del CREALCB 17, Crédito Real pudo adquirir MXN$800 millones. A través del CREALCB19, Crédito Real adquirió MXN$ 750 millones.
Ambos instrumentos fueron distintos al riesgo que enfrentaba la corporación.
Los créditos de nómina que se obtuvieron de los jubilados y pensionados del IMSS se transfirieron a un fideicomiso maestro de cobranza, el cual dio respaldo a los certificados bursátiles fiduciarios.
Para agosto de 2022, Crédito Real prevé tener una deuda total de 2,500 millones de dólares, de los cuales 615 millones serán en forma de préstamos y los 2,000 millones restantes en forma de pagarés quirografarios.
Desde entonces, la institución financiera, que no es un banco, ha establecido alianzas con Grupo Financiero, Banorte, BBVA México, Santander, Scotiabank y Blue Orchard.
Esta semana, Crédito Real realizó un pago al banco japonés Sumitomo Mitsui Banking Corporation (SMBC), pero la empresa no reveló los detalles. De acuerdo con el reporte de la crediticia, la línea de crédito que tiene el banco asiático fue adquirida en 2016 y se incrementó a un total de MXN$800 millones.
El corporativo realizó un pago a Nacional Financiera, que es un banco de desarrollo. Las negociaciones con otros acreedores, según Crédito Real, siguen en curso.
En el documento, donde el liquidador Fernando Alonso Rivero describe una secuencia de operaciones, se revela que Crédito Real aún está a la espera de la conclusión de una petición del Capítulo 11 en el Tribunal de Quiebras de Estados Unidos. Esto es así aunque Crédito Real esté operando en la actualidad.
El 31 de enero, el tema será escuchado en la corte en el estado de Delaware
Además, está a la espera de que Estados Unidos reconozca el procedimiento de disolución y liquidación en México.
Rivero señaló además que la visita del regulador mexicano, así como las responsabilidades fiscales de Crédito Real y las auditorías en México, están actualmente en proceso.
¡Hoy COBRAS!, Beneficiario con estas letras en tu Apellido: Pensión Bienestar 2023.