El Senado aprueba una importante reforma para el futuro del Infonavit

El Senado aprobó con 68 votos a favor y 29 en contra las reformas a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y a la Ley Federal del Trabajo en materia de vivienda con enfoque social, otorgando facultades para construir viviendas de interés social.
Infonavit realizará los nombramientos de los nuevos subdirectores a nivel nacional
La reforma propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum no solo establece las bases para que el Infonavit construya vivienda y otorgue opciones de alquiler a sus afiliados, sino que también modifica la incidencia en el proceso de toma de decisiones del organismo. Este cambio implica la eliminación de las direcciones sectoriales de Trabajadores y Empresas, lo que se traduce en un aumento de la capacidad de decisión del Gobierno.
El objetivo de estos cambios es establecer normas para la organización, administración, operación, desarrollo, control, vigilancia y rendición de cuentas del Infonavit.
Infonavit realizará un importante cambio para beneficiar a sus usuarios
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que, a dos meses y medio de su administración, el Congreso de la Unión ratificó 18 reformas constitucionales, 16 de ellas impulsadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, entre ellas la del Infonavit.
Durante una conferencia de prensa, la Presidenta anunció que se vienen reformas adicionales, entre ellas las leyes secundarias relacionadas con las modificaciones realizadas a la Carta Magna que requieren atención.
Destacó que durante este tiempo se aprobó la Ley de Igualdad Sustantiva y la reforma del Poder Judicial.
Infonavit anuncia que congelará más de 2 millones de créditos