El Infonavit explicó todos los créditos que ofrecen y las cantidades que brinda cada uno
Además, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) realizó una demostración de cómo validar tus puntos por primera vez. Esto se hizo además de brindar un esquema de todos los créditos posibles y las cantidades que prestan para cada oportunidad de financiamiento.
Estos préstamos se pueden utilizar para una amplia gama de objetivos, incluidos, entre otros, los siguientes: la adquisición de una casa o terreno, la construcción de una casa en su propia propiedad, la eliminación de una hipoteca, la ampliación, mejora o remodelación de su vivienda actual, o la adquisición de una nueva vivienda.
Es importante señalar que Infonavit ha eliminado las restricciones que venían impidiendo que los consumidores recibieran múltiples financiamientos durante el año anterior. Esto significa que los consumidores ahora pueden retirar tantos créditos como necesiten, para cualquier propósito que requieran, siempre que hayan liquidado en su totalidad el crédito anterior.
Todos los créditos que brinda Infonavit
Crédito Tradicional Infonavit
Para el objetivo de adquirir una vivienda por cuenta propia, tienes la posibilidad de pedir prestado hasta 2.716.000 pesos a tasas de interés que van desde el 3,76% hasta el 10,45%; Esto es posible.
Unamos Créditos
Un préstamo para la compra de inmueble entre dos personas se puede obtener por un monto máximo de 4.889.000 pesos a una tasa de interés que oscila entre el 3,76% y el 10,45%.
Mejoravit Repara
El monto máximo de dinero que se puede pedir prestado para proyectos de remodelación y reparación de viviendas es de 39,606 pesos y la tasa de interés es del 10%.
Mejoravit Renueva
Tienes la posibilidad de pedir prestado hasta 156,445 pesos a una tasa de interés del 11.0 por ciento con el fin de invertir en mejoras y reparaciones del hogar.
Equipa Tu Casa
Hay una tasa de interés de crédito disponible y el monto del préstamo puede llegar a 66.010 pesos. Puede utilizar este dinero para realizar modificaciones y reparaciones en su hogar.
ConstruYO (reparaciones menores)
Otorga un préstamo de 92.000 pesos a una tasa del 24,0%, que puede utilizarse para construir una casa.
ConstruYO (asistencia técnica y constructoras)
Cuando se trata de mejoras a la vivienda, tienes la opción de pedir prestado hasta 660,105 pesos a una tasa del 24.0%.
Crediterreno (primera acción de vivienda)
Cuando se trata de la adquisición de un terreno, se tiene la posibilidad de pedir prestado hasta 2.838.000 pesos a una tasa de interés que oscila entre el 6,50 y el 8,20 por ciento.
Crediterreno (segunda acción de vivienda)
Se ofrece un préstamo de hasta 2.439,00 pesos para la compra de terrenos y la tasa de interés del préstamo oscila entre el 9,0% y el 11,0 %.
Construcción (Línea III)
A tasas de interés que van desde el 3,76% al 10,45%, tienes la posibilidad de pedir prestado hasta 2.716.000 pesos para construir una vivienda.
Pago de Pasivos (con garantía hipotecaria)
Para efectos de liquidar tu deuda hipotecaria con el banco, tienes la opción de pedir prestado hasta 2.716.000 pesos a una tasa de interés que va del 3,76% al 10,45%.
Pago de pasivos (sin garantía hipotecaria)
Para poder cumplir con tu compromiso de liquidar tu hipoteca, tienes la opción de obtener un préstamo con una tasa de interés que va del 3.76% al 10.45% y un monto máximo de préstamo de 9,901 pesos.
¿Puede beneficiarte la revisión del buró de crédito? Esto sabemos