Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Avisos BienestarCréditosInfonavit

Durango impulsa la conversión de créditos del Infonavit

De acuerdo con la información proporcionada por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), un total de 24 mil 917 trabajadores en Durango no han podido convertir sus créditos a pesos, por lo que no han podido beneficiarse del programa de responsabilidad compartida.

Infonavit: ¿Qué oportunidades de crédito tienes al ganar 35 mil pesos mensuales?

Ingresa gratis al canal:

Conversión de créditos

A finales de julio, el vocero del Infonavit en Durango, Fernando Hernández Ozuna, informó que 16 mil 738 personas habían logrado convertir sus créditos a pesos, lo que se tradujo en reducciones de deuda por alrededor de mil 312 millones de pesos desde la puesta en marcha del programa en 2019.

Después del día 9 de cada mes, los créditos se pueden convertir en efectivo a través de Mi Cuenta Infonavit sin costo adicional y con total apertura. En este portal, los acreditados tienen acceso a la opción de participar en el programa de Responsabilidad Compartida.

Los acreditados pueden acudir a las oficinas de la delegación en Durango o Gómez Palacio para obtener mayor información sobre las opciones que tienen a su alcance, así como los trámites posteriores que deben realizar. En cambio, la última palabra sobre la opción elegida la tiene el titular de la deuda.

¿Quieres mejorar tu casa Infonavit? Decórala con estas ideas

Si desea pagar su préstamo en pesos, puede tener un tipo de interés anual predeterminado que oscila entre el 1% y el 10,45%, y todo depende de cuánto dinero ingrese cada mes. Como ventaja adicional, la mensualidad del préstamo así como el saldo principal son fijos durante el plazo del préstamo, y no se permiten incrementos ni en la tasa de interés ni en el saldo principal durante ese periodo de tiempo.

El Infonavit continúa con sus esfuerzos de difusión de este programa en la ciudad de Durango para que un mayor número de derechohabientes puedan aprovechar los beneficios de la conversión de crédito a pesos y experimenten una mayor estabilidad financiera a largo plazo.

Infonavit a la espera de la conversión de 46 mil créditos de VSM a pesos

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

3 Comments

    1. Parece que no estás muy convencido de la idea, pero hay quienes sí apoyan esta medida. Al final, lo importante es que se tomen decisiones que beneficien a los trabajadores. ¿No crees?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias