
Ante la reciente aprobación de la reforma constitucional en materia de vida, Octavio Romero Oropeza, director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), afirmó que en caso de que los congresos estatales avalen la iniciativa, una empresa establecerá el desarrollo de 1 millón de proyectos de bienestar social.
De esta asignación, 500 mil se destinarán a beneficiarios del Infonavit, mientras que otros 500 mil se destinarán a no beneficiarios, quienes serán administrados por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y financiados a través de la Financiera del Bienestar (Finabien).
¿Qué sucede con tus puntos Infonavit si dejas de trabajar? Entérate
“Se trata de la confirmación de una empresa involucrada en la construcción para el Infonavit”. La información crítica a la que debemos atenernos es que se ha iniciado un cambio constitucional, aprobado por la Cámara de Diputados, y ahora está avanzando hacia la Cámara de Senadores, seguido de los estatutos necesarios. Esto está finalizado y requiere un mínimo del 50% para múltiples Congresos locales. A partir de esto, en menos de uno de mis quedaría constituye esta empresa constructora”, indicó Romero Oropeza.
En Baja California Sur, hay planes para construir 12,500 nuevas unidades residenciales para acomodar a los residentes entrantes. Además, se le asignarán 25 mil créditos, que fluctúan entre 9 mil y 156 mil pesos, abarcando activos con antigüedad entre uno y dos años, con tasas de interés inferiores a 11 años. “Evaluamos el potencial que tiene el Mar Menor con esta cifra”.
Se proyecta que la asignación del crédito será del 80 por ciento destinada a la adquisición de materiales, mientras que el 20 por ciento se asignará al precio de compra. El acceso a personas físicas registradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) requiere la presentación de identificación oficial y comprobante de domicilio. Lo mejor se puede encontrar en una propiedad personal o en la residencia de un familiar directo.
Aprueban nueva reforma de viviendas para Infonavit; ¿De qué trata?
“Otra iniciativa que podemos implementar de inmediato implica la potencial vinculación de 10,530 trabajadores en Baja California. Es probable que tengamos que suspender los aumentos salariales y los pagos mensuales de nuestros créditos”. En administraciones anteriores, un crédito se otorgaba a un beneficiario; si se manejan adecuadamente los intereses y amortizaciones, el resultado de fin de año se alineará con la inflación, lo que hará que el saldo de nuestros créditos no disminuya, sino que potencialmente se duplique o incluso triplique”, afirmó Romero Oropeza.
Es importante destacar que este programa facilita el pago fluido de tus expedientes sin incrementos anuales. Existen numerosos intereses alineados con los créditos de los acreedores, garantizando transparencia y certeza en la documentación y saldo hasta la total liquidación del crédito. “¿Cuáles son los componentes de este programa? Mantener el pago mensual en 3,200 pesos hasta resolver totalmente el saldo acreedor.
El Infonavit ofrece un gran descuento para los beneficiarios; Solo durante este mes