Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Avisos BienestarCréditos

Desaceleración del crédito hipotecario, una señal de alarma

El crédito hipotecario ha demostrado ser duradero frente a la pandemia y un entorno económico duro. Sin embargo, los expertos prevén que una disminución de la disponibilidad de los ingresos de las personas debido a la elevada inflación podría hacer que la colocación disminuyera y el mercado perdiera su ritmo.

Ingresa gratis al canal:

Según BBVA Research, el crecimiento anual real de los saldos vivos de los préstamos a la vivienda fue del 3,2% en octubre de 2022. Esta cifra es coherente con la de los nueve primeros meses del año, pero representa una mejora respecto a agosto y septiembre, cuando fue de solo el 2,9%.

El estudio realizado por el banco encontró que la dinámica de la cartera tiene una inclinación a la baja, ya que reacciona con rezago al empleo formal. La demanda de hipotecas en el futuro puede caer como consecuencia de ello, además de la subida de los tipos de interés a largo plazo.

¡Ya cayo! Depósitos Bancarios Programa Apoyo a Madres Trabajadoras $1,600

Según Carlos Serrano, economista jefe de BBVA en México

“la confianza del consumidor en el sector de la vivienda se ha deteriorado” (-11,7% anualizado a septiembre).

De acuerdo con Enrique Margain, quien se desempeña como director ejecutivo de Crédito Hipotecario en HSBC, los retos que enfrenta la industria incluyen las altas tasas de interés, los elevados gastos de vivienda y el bajo ingreso disponible de los mexicanos.

“Ya pasamos por dos años de inflación fuerte, pero el crecimiento de los salarios no ha sido al mismo nivel del gasto de los consumidores en ese tiempo. Además de esto, los ingresos suben una vez cada año, a pesar de la inflación continua. Dado que determina la capacidad financiera de las personas, este es el aspecto más importante a la hora de considerar la ubicación”, según Margain.

Los investigadores creen que una tasa de inflación del 7,9% entre enero y noviembre de 2022 tuvo un impacto negativo en el mercado laboral.

¡IMPORTANTE! Nuevos Benefiarios Pensión Bienestar Personas con Discapacidad; Tarjeta del Bienestar

Según las opiniones de los especialistas del sector, esto tuvo un efecto negativo en los ingresos reales y en la masa salarial; sin embargo, las negociaciones salariales que tuvieron lugar a principios de año, el aumento del salario mínimo y la importante creación de empleo les han permitido capear el temporal.

Según el BBVA, los ingresos reales son un 3,2% superiores a los de antes de la pandemia, mientras que la masa salarial es un 8,7% superior. Es posible que este patrón cambie en 2023.

El banco prevé que la economía se contraiga en 2023 antes de empezar a recuperarse en 2024, lo que repercutirá en el mercado laboral. Anticipamos que el empleo formal tendrá un alza interanual al final del período de entre 2,5% y 3,2%, lo que implicaría 520.000 y 700.000 puestos de trabajo, respectivamente.

Costo actual

En México, el valor de los 8 millones de hipotecas del país en conjunto supera los 3.2 billones de pesos. Un total de 155,000 créditos por 267,000 millones de pesos fueron colocados por la banca en 2021, lo que representa un incremento de 34% respecto al año anterior.

El especialista proyectó que habrá menos operaciones en 2022, además de un incremento de 6.6% en el financiamiento a la vivienda, que equivale a 285 mil millones de pesos.

Un directivo de HSBC afirmó que existen factores positivos para 2023, a pesar de que el mercado laboral y la remuneración real de los mexicanos es una barrera para el mercado. Estos factores positivos incluyen un déficit de 9 millones de viviendas en México, un sistema bancario estable y un sector hipotecario resistente con productos a tasa fija.

¿Cuánto dura un trabajador en pagar una casa de FOVISSSTE?

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias