
Es vital para cualquier persona que tenga un préstamo a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) comprender los hechos de lo que sucedería a la casa en caso de que el prestatario falleciera durante el plazo del préstamo.
Debido a que una hipoteca es una obligación a largo plazo, las circunstancias de vida del prestatario, incluyendo su muerte prematura, están sujetas a fluctuar sustancialmente a lo largo de la vigencia del préstamo. A pesar de ello, saber que todas las hipotecas que ofrece el Infonavit vienen con un seguro para proteger a los seres queridos es tranquilizador en estos momentos difíciles.
Cuando se contrata un crédito hipotecario o de cualquier otro tipo con un largo plazo de amortización, se está en una posición en la que es probable que a lo largo de esos años ocurran imprevistos que dificulten el cumplimiento de los pagos del crédito.
Una de ellas es la posibilidad de su propia muerte. La cuota mensual de su préstamo ya incluye un autoseguro por fallecimiento, lo que reducirá el estrés financiero que sufrirán sus seres queridos en caso de que usted fallezca prematuramente.
Infonavit aprueba un total de 9 mil millones de pesos en Querétaro
¿Qué pasa con el crédito Infonavit de una persona si fallece mientras lo está pagando?
Cuando el acreditado fallece, la deuda se cancela sin importar el motivo del fallecimiento.
Tu casa, que constituye una parte importante del patrimonio familiar, estará salvaguardada para las futuras generaciones gracias al seguro que se incluye automáticamente con cada crédito. Puede estar tranquilo sabiendo que así será.
Puede haber momentos en que esto cause un inconveniente. Tu préstamo del Infonavit hará posible que tú y tus seres queridos conserven más de lo que tanto les ha costado ganar.
¿Cómo solicitar tu propio autoseguro al momento de tu fallecimiento?
Llamar al Infonatel te permitirá buscar horarios de citas, así como números de expediente. Junto con el folio y el Número de Seguridad Social (NSS) del acreditado, se deberá entregar a las autoridades correspondientes:
- Identificación oficial y certificado de defunción del prestatario
- Prueba de identidad y fecha de nacimiento del solicitante
- Carta de crédito del cónyuge, si procede.
- Se requiere certificación de apostilla para los certificados de defunción expedidos en países extranjeros.
Llevar original y copia de los papeles correspondientes al área de cobranza de la oficina de atención del Infonavit que te sea asignada el día de tu cita.
Puedes encontrar información sobre tu crédito disponible y cobertura de seguro contra cosas como fallecimiento yendo a la página denominada “Mi Cuenta Infonavit.” La parte de “Contacto” de nuestro sitio web te enseñará cómo empezar a hacer las cosas en la dirección correcta.
Truco para ganar dinero con tarjetas de crédito que pocos conocen