
De acuerdo con Dayra Nallely Vergara Vargas, delegada del Infonavit en el Estado de México, la empresa es la única que ofrece créditos hipotecarios a tasa fija, con plazos variables de cinco a treinta años, para la adquisición de inmuebles de más de 2 millones de pesos.
Infonavit ofrece créditos con menos tasas de interés que los bancos
Pólizas de seguro
Durante una entrevista, un representante del Infonavit mencionó que la empresa ofrece pólizas de seguro que protegen contra muerte, invalidez, daños a la propiedad y pagos vencidos.
“Que no se te olvide que somos un banco social que no tiene nada que ver con los bancos convencionales ni con otro tipo de entidades financieras. Siempre dependerá de los préstamos que aseguremos decidir qué tipo de seguro proporcionamos”, explicó.
Destacó lo importante que es tener fe en la organización que dirige porque no sólo se comprometen a ofrecer un buen patrimonio a los hombres y mujeres laboriosos, sino que también ofrecen préstamos para la reparación y mejora de viviendas.
De acuerdo con datos proporcionados por el gobierno oficial, existe un rezago habitacional que suma más de 9 millones, y el encarecimiento de productos básicos como acero, cobre, cemento y combustibles fósiles sólo ha empeorado la situación.
Infonavit beneficia a los afectados por el sismo del 2021 en Guerrero
Existen centros de atención ubicados en Toluca, el Valle de México y la zona cercana al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, los cuales pueden ayudar a los trabajadores a tomar decisiones informadas respecto a la compra de una vivienda.
Solo estamos recomendando que se pongan en contacto con el personal autorizado para acceder a un crédito, por lo que es fundamental que los beneficiarios acudan a nosotros sin asustarse por todo el papeleo, afirmó.
Por ello, razonó, uno de los retos en materia de vivienda que enfrentará el Estado de México en los próximos años está relacionado con los planes de construcción cercanos a centros laborales o parques industriales, dado que primero se realiza una articulación con autoridades de los distintos niveles de gobierno. Se refería al hecho de que existe un déficit de vivienda en el estado.
En el futuro, las nuevas construcciones habitacionales que tendrán un gran impacto social requerirán de una preparación meticulosa, y esta planeación debe incluir los pormenores administrativos. Además, hizo hincapié en la importancia de convertirse en una opción viable de vivienda para la mano de obra.
Creo que Infonavit debería dar hasta 100 años para pagar el crédito. ¡Más tiempo, menos estrés! 😅
No estoy de acuerdo. Otorgar un plazo de 100 años para pagar el crédito sería irresponsable y poco realista. La gente necesita aprender a administrar su dinero y asumir sus responsabilidades financieras. El tiempo no soluciona todo.
Estoy en desacuerdo, ¡Infonavit debería darte 100 años para pagar tu crédito! #VidaEterna
Estimado/a, entiendo tu punto de vista pero considero que un plazo de 100 años para pagar un crédito es poco realista y potencialmente problemático. Sería más conveniente encontrar soluciones viables y justas para ambas partes. ¡Saludos!
¿Por qué tenemos que pagar pólizas de seguro si ya pagamos suficiente con Infonavit?
Comprendo tu frustración, pero el seguro es una forma de proteger nuestros bienes y asegurar nuestra tranquilidad. Infonavit es un programa de vivienda, mientras que el seguro cubre otros aspectos. Es importante considerar ambas opciones para una protección integral.