¿Cuánto te podría descontar el Infonavit por un crédito de 1.5 millones de pesos?

Quienes sean elegibles para solicitar un préstamo de este programa deben cumplir con los puntos solicitados y tener los ingresos para poder solicitar un préstamo de mayor monto al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. En algunos casos, el préstamo de este programa se puede completar con un préstamo de un banco.
La mayor parte del aumento del precio de la vivienda en México puede atribuirse al incremento del coste de los suministros de construcción. La ubicación también juega un papel, pero en menor nivel, ya que algunas regiones han visto un mayor aumento en los valores inmobiliarios que otras.
Entonces, ¿Cuánto te descontará el Infonavit?
Al buscar una vivienda nueva, debes tener en mente tanto el monto máximo que se puede pedir prestado a través del Infonavit como el precio de la casa que deseas. En estas residencias de 1.5 millones, que normalmente son de dos pisos, la distribución convencional incluye hasta tres recámaras, un comedor, una cocina, una sala, una entrada lo suficientemente grande para dos automóviles y un baño y medio.
Una persona con un ingreso mensual de 47,000 pesos y que tiene 41 años tendría que hacer pagos de 14,000 pesos por un crédito de 1,000,000 de pesos si utilizara el simulador de crédito que ofrece el Infonavit. Esto bajo el supuesto de que el acreditado cuente con un historial crediticio sobresaliente, así como un depósito de 500,000 pesos.
¿Estás preocupado por los pagos de tu crédito Infonavit? Participa en el programa de condonaciones
Los plazos de los créditos del Infonavit pueden ser de hasta 30 años, y en ocasiones se combinan con créditos bancarios para que los clientes adquieran propiedades en zonas famosas o con otras características distintivas de venta que cuestan hasta 3 o 4 millones de pesos.
Infonavit pretende eliminar algunas restricciones para otorgar créditos