Cronograma de pagos: Así se dispersarán los pagos de las Becas en todos los estados | Nuevos meses para dispersión

Cronograma de pagos: Así se dispersarán los pagos de las Becas en todos los estados | Nuevos meses para dispersión
Importante información para todas aquellas familias que tienen niños, niñas o jóvenes dentro del programa Becas para el Bienestar, nos complace darles a conocer detalles de lo que vendrá siendo el nuevo cronograma para depósito de apoyos en este 2025. ¡Habrá nuevos meses de pago y más depósitos en el año!, ¿quieres saber más información?, entonces continúa leyendo la nota completa.
Nos complace informar a todos los padres, madres, tutores de familia y alumnos beneficiarios del programa Becas para el Bienestar, lo que vendrá siendo el nuevo cronograma de pagos que regirá los depósitos para este 2025. Esta información se nos ha dado a conocer por diversos medios muy cercanos a las autoridades correspondientes de dicho apoyo.
Este 2025 sin duda alguna ha sido de los mejores años para todos los becarios en general, pues aparte de recibir de manera oficial el aumento prometido hace unos meses, ahora se nos ha dado a conocer que, el número de depósitos ascenderá, pasando de ser 2 o 3 en años pasados, a recibir hasta 5 exhibiciones en un año, es decir que ahora, los alumnos de todos los niveles escolares recibirán de manera bimestral su apoyo.
Esta información no es algo que nos saquemos de la manga buscándote engañar, en Bienestar Avisos siempre nos hemos basado de fuentes oficiales o muy cercanas a las instituciones encargadas de dichos apoyos. En esta ocasión, el cronograma de pagos se nos ha dado a conocer gracias a la ex delegada de los Programas Bienestar en el estado de Coahuila, Claudia Garza del Toro, por medio de sus redes sociales, ha confirmado que, los operativos de pago ahora se realizarán de manera bimestral.
Según lo establecido por la Lic. Claudia Garza del Toro, los operativos de pago pasarán a ser de manera bimestral, por lo cual habría 5 depósitos en todo el año. Recordemos que, dos meses del año (julio y agosto), no son tomados en cuenta por parte del programa, pues se considera periodos vacacionales.






