
Los derechohabientes con cuenta en el Infonavit tienen hasta el 31 de diciembre para convertir su deuda de salario mínimo a pesos y evitar un incremento de 20 por ciento en su saldo, así como un aumento en su mensualidad en 2023.
De acuerdo con empleados que laboran para el Infonavit en la capital de esta gran ciudad, la ayuda para la conversión ha estado disponible durante todo el año; sin embargo, muy pocas personas la han solicitado.
¿Cómo realizar el cambio?
También puedes utilizar la plataforma digital que el Infonavit pone a tu disposición, pero para ello necesitarás una cuenta oficial.
A partir de 2023, habrá un aumento del 20% al salario mínimo. Aunque esta es una magnífica noticia para la clase media y trabajadora, quienes tienen créditos VSM verán subir sus pagos.
De acuerdo con la Conasami, el salario mínimo subirá de 178.8 a 207 pesos diarios en el sur y de 260.34 a 312 pesos diarios en el norte. Ambos aumentos entrarán en vigor el 1 de enero de 2019.
Vence plazo para crédito infonavit
De acuerdo con la información que se proporcionó, aunque la modificación o conversión del crédito Infonavit se puede realizar cualquier día del año, se debe hacer antes de que aumente el VSM.
Debido al aumento del salario mínimo, el Infonavit sugiere convertir las deudas a pesos en lugar de dólares.
El salario mínimo o la Unidad Mixta de Infonavit (UMI), que se basa en la Unidad de Medida y Actualización, determina el ajuste anual que se realiza a todos y cada uno de los créditos del VSM (UMA).
Cómo puedo obtener más informacion