Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Avisos BienestarFovissste

¿Crédito del Fovissste? Organismo absorberá parte del aumento a la UMA en sus préstamos

El fondo anticipa que la deuda aumentará 6.92% en lugar de 7.82% debido al incremento en el valor de la unidad de este año.

Ingresa gratis al canal:

La Unidad de Medida y Actualización (UMA) se ajusta por inflación de manera anual, lo que repercute en los créditos hipotecarios que se otorgan a los derechohabientes del Fondo de Vivienda del Issste (Fovissste).

Beca Familias Fuertes por la Educación 2023

El Inegi pronosticó que la UMA aumentará 7.82% en 2023

Como una forma de mitigar el impacto de la deuda de los acreditados del Fondo, este ha decidido absorber una parte del incremento de la UMA por primera vez en su historia de cincuenta años. Esta medida hará que la financiación de la cartera del Fondo pase del 7,82% al 6,92%.

César Buenrostro Moreno, vocero del Ejecutivo del Fondo, señaló que se absorberá 11.5% del alza, lo que resultaría en un costo para el organismo de vivienda de 4 mil millones de pesos.

“El Issste y el Fovissste recibieron la encomienda del presidente Andrés Manuel López Obrador de ayudar a los acreedores a ajustarse al aumento de la UMA. Una vez concluidas las evaluaciones de riesgo, Fovissste absorberá, por primera vez en el último medio siglo, parte de la responsabilidad. A pesar de su tamaño, tiene un gran impacto “remarcó el vocero.

Mencionó que el plan será presentado a la Comisión Ejecutiva a finales de febrero, y posteriormente será enviado a la Junta Directiva del Issste en marzo para su aprobación final.

De acuerdo con Buenrostro Moreno, el Fondo utilizaría los recursos remanentes de los rendimientos de la subcuenta de vivienda del organismo y de las operaciones de cobranza de créditos por un monto de 4 billones de pesos.

“Este dinero proviene de la recuperación de recursos de las hipotecas y se deposita en las subcuentas de vivienda. Hicimos 17 mil millones de pesos de ingresos el año anterior, y prevemos hacer 19 mil millones de pesos este año, así que hay excedente de sobra para contabilizar esos 4 mil millones de pesos”, autorizó.

¡Atención Amigo Beneficiario de Educación Básica! Esta cantidad recibirás de manera Anual , checa montos y fechas (Nacional): Becas Benito Juárez 2023.

¿Qué tipo de impacto tienen las subidas de la UMA en los préstamos?

De acuerdo con el artículo 185 de la Ley del Issste, los ajustes anuales a los créditos del Fovissste deben hacerse en respuesta a los cambios en la UMA.

Por lo tanto, si un trabajador tiene una deuda de 1 millón de pesos, su saldo para este año subirá 69 mil 200 pesos si se aplica el plan del Fovissste, pero subirá 78 mil 200 pesos si se considera el aumento del Inegi. Esto se debe a que el aumento del Inegi entrará en vigor el 1 de febrero.

Preparan ley

El Fondo tiene 2.6 millones de derechohabientes, de los cuales 914,000 tienen dinero, y una cartera con valor de 446,000 millones de pesos, de los cuales 93% es UMAS y el resto es en pesos. De los beneficiarios, 914,000 cuentan con financiamiento.

De acuerdo con Buenrostro, este año se lanzará una iniciativa de ley con la intención de que los nuevos créditos del organismo se emitan en pesos, que el registro sea permanente y que los esquemas de reestructuración sean en beneficio de los usuarios.

Este instrumento fue elaborado por Hacienda y el Issste a lo largo de siete meses. Recibió la firma del Presidente y se envió al Congreso de la Unión, pero desacuerdos sobre la Ley Electoral impidieron su aprobación.

El funcionario afirmó que “nos mantenemos positivos porque las comisiones de Seguridad Social y Vivienda han ofrecido impulsarla en este nuevo periodo de sesiones.” “Nos mantenemos positivos porque las Comisiones de Seguridad Social y Vivienda se han comprometido a impulsarla”.

Infonavit: Trabajadores sin acceso a las viviendas

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

3 Comments

    1. Comprendo tu preocupación, pero es importante recordar que cada persona tiene su propia situación y circunstancias. En lugar de enfocarnos en la negatividad, deberíamos buscar soluciones para ayudar a aquellos que no pueden acceder a un crédito. Juntos, podemos encontrar alternativas más inclusivas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias