Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Avisos BienestarCréditos

Creció 9.1% en diciembre el crédito de la banca al consumo

Banxico reportó un incremento de 4.9% en los créditos al sector privado en todos los rubros durante el mes de diciembre de 2022.

Ingresa gratis al canal:

En abril de 2022, después de un periodo de contracción debido a la epidemia que duró 20 meses, los préstamos de la banca comercial al sector privado comenzaron a aumentar.

De acuerdo con los Agregados Monetarios y Actividad Financiera del Banxico, el crédito de la banca comercial al sector privado aumentó 4.9% en términos reales anuales, para ubicarse en 5.46 billones de pesos en el mes que acaba de transcurrir (diciembre).

¿Cómo comprar una casa con crédito Infonavit?

El aumento real anual del crédito al consumo alcanzó su punto más alto en diciembre, al situarse en el 9,1%. El saldo para el año 2022 fue de 1.2 billones de pesos.

En el año 2022, la cartera de consumo se ha incrementado por un período de un año

La expansión más significativa se dio en el sector de tarjetas de crédito en diciembre, con un incremento real anual del 12,4%, totalizando 455,2 billones de pesos.

Después de las tarjetas de crédito, el siguiente mayor aumento se registró en los préstamos para nóminas, con un 8,7%, seguidos de los préstamos personales, con un 5,5%, y los préstamos para bienes de consumo duradero, con un 5,1%.

Las empresas no viajan mucho

Sin embargo, los préstamos de los bancos comerciales a empresas y particulares dedicados a operaciones comerciales aumentaron un 3,3% anual en diciembre (igual que el mes anterior).

Como resultado, el valor total de esta cartera se situó en 2,93 billones de pesos.

En el ámbito de la cartera empresarial, cada uno de los subsegmentos logró un crecimiento.

Vivienda, misma tendencia

En diciembre de 2022, la tasa de crecimiento del crédito bancario para adquisición de vivienda fue de 3,6 por ciento, y se mantuvo en ese nivel durante todo el año. Esta cartera tiene un valor total de 1 millón 210 mil pesos.

A lo largo de la pandemia COVID-19, no ha habido cambios perceptibles en el nivel de crédito a la vivienda otorgado por los bancos.

En conclusión, el crédito otorgado por los intermediarios financieros no bancarios se incrementó en 18.9% a 115.2 mil millones de pesos.

Objetivos para el año 2023

A pesar de la desaceleración de la actividad económica, la Asociación de Bancos de México (ABM) prevé un incremento de 3.6 por ciento en el otorgamiento de crédito para el año 2023.

Se prevé que a la industria del crédito al consumo le irá bien en la medida en que el mercado laboral siga en aumento, entre otras variables.

Infonavit: Las mujeres son más cumplidas en los pagos

“El sector más dinámico es el crédito al consumo, que ha crecido un 17 por ciento. Este dinamismo se puede ver en cosas como tarjetas de crédito, préstamos personales, nómina, ABC, y otras cosas similares” acaba de señalar el presidente de la ABM, Daniel Becker Feldman.

El titular de la empresa crediticia mencionó que la vitalidad del crédito al consumo se explica por la reactivación de la economía, el control de la mano de obra como resultado de la eliminación del outsourcing, el aumento del empleo y la recuperación de los salarios.

El PIB seguirá mejorando; México está dando señales positivas: ABM

Daniel Becker Feldman, titular de la Asociación de Bancos de México (ABM), afirmó que a pesar de los retos económicos que enfrenta el país, México posee un enorme potencial por explotar.

Durante la Quinta Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, afirmó que el Banco de México está enviando señales de que podrá limitar la inflación. Hizo esta declaración El principal propósito de Banxico es preservar un peso fuerte.

Un superávit de liquidez y capital “indica crecimiento económico”

Como afirma el presidente de la ABM, quien asegura que las instituciones financieras cuyos índices de capitalización son superiores al 18% gozan de estas ventajas.

Por tanto, México tiene capacidad para alcanzar todo su potencial si aplica las políticas necesarias y aprovecha las ventajas que ofrece Norteamérica.

Becker Feldman anticipó un buen crecimiento para este año, a pesar de que hay nubarrones en otras partes del mundo y la posibilidad de una recesión en Estados Unidos.

“Tendremos que esperar para ver qué tan grande será la recesión en Estados Unidos debido a la interconexión. Sin embargo, en México hemos visto un dinamismo muy interesante en el consumo. El crédito, como lo comentamos en la reunión pasada, será de casi 4%, de acuerdo con estimaciones preliminares, y vemos que la economía seguirá creciendo a buen ritmo, suponiendo que todavía hay nubarrones en el exterior”, dijo.

Durante la presentación titulada “Prospectiva Económica”, el banquero mencionó que la inflación a nivel mundial está disminuyendo y que los créditos de nómina ascienden a 250 mil millones de pesos.

Hizo la siguiente advertencia: “Los agentes financieros entregan créditos de nómina, que constituyen más del treinta por ciento de los ingresos mensuales de los usuarios bancarios”.

Becker fue cuestionado por los políticos federales Francisco Yunes Zorrila, Ildefonso Guajardo y Jericó Abramo Masso sobre la inflación y la economía de las familias. (Maritza Pérez)

Infonavit: ¿Te pueden quitar la casa?

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias