Convocatorias Jóvenes Escribiendo el Futuro ¡Lista de escuelas participantes!

En caso de que te interese conocer más sobre las Convocatorias Jóvenes Escribiendo el Futuro ¡Lista de escuelas postulantes! Y cualquier otro detalle que te sea de utilidad para postularte, estás en el sitio adecuado, así que sigue leyendo.
El beneficio monetario otorgado a través de la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, está orientado a brindar apoyo a los jóvenes que estén inscritos en una IPES, de cobertura total, aunque también se tomarán en cuenta algunas que no lo son.
Sigue leyendo y conocerás si la universidad en la que estás inscrito, está incluida en la lista de escuelas participantes para las becas JEF.
Convocatorias Jóvenes Escribiendo el Futuro ¡Lista de escuelas participantes! ¿Cuáles son?
Las escuelas que participan en las convocatorias Jóvenes Escribiendo el Futuro, se engloban en las siguientes categorías.
- Universidades Interculturales.
- Escuelas Normales Indígenas.
- Escuelas Normales Rurales.
- Escuelas Normales en las que se imparte el modelo educativo intercultural.
- Universidad de la Salud de CDMX.
- Universidad de la Salud de Puebla.
- IPES que se ubican en localidades prioritarias.
- IPES que se ubican en localidades que no tienen grado de marginación, o que tienen grado de marginación medio o bajo.
Tras hacer la selección de estudiantes que forman parte de las instituciones educativas prioritarias, que serían las ya mencionadas, se dará cobertura a jóvenes que pertenezcan a las siguientes escuelas:
- Escuelas Normales Públicas Federales y Estatales.
- Universidades Públicas Estatales.
- Universidades Públicas Estatales con Apoyo Solidario.
- Universidades Tecnológicas.
- Universidades Politécnicas.
- Institutos Tecnológicos Descentralizados.
- Institutos Tecnológicos Federales.
- Universidades Públicas Federales.
- Univ. Autónoma Agraria Antonio Narro.
- Univ. Pedagógica Nacional.
- Univ. Autónoma Chapingo.
Escuelas normales
- Esc. Normal de Lic. en Educación Especial en el área de problemas de aprendizaje.
- Esc. Normal de Lic. en Educación Preescolar Prof. Pastor Rodríguez.
- Esc. Normal de Lic. en Educación Física De Calkiní.
- Esc. Normal de Lic. en Educación Primaria de Calkiní.
- Esc. Normal Experimental Fray Matías Antonio de Cordova y Ordoñez.
- Esc. Normal de Lic. En Educación Preescolar Lic. Manuel.
- Esc. Normal de Lic. En Educación Primaria Lic. Manuel Larrainzar.
- Esc. Normal Mactumactzá.
- Esc. Normal De Tlapa.
- Esc. Normal De Las Huastecas.
- Esc. Normal De Ixtlahuaca.
- Esc. Normal Bilingüe e Intercultural De Oaxaca.
- Esc. Normal Urbana Federal Del Istmo.
- Esc. Normal Superior de Tehuacán.
- Esc. Normal Rural Gral. Plutarco Elías Calles.
- Esc. Normal Juan de Dios Rodríguez Heredia.
- Esc. Normal de Ticul.
Escuelas normales indígenas
- Esc. Normal Indígena Intercultural Bilingüe Jacinto Canek.
- Esc. Normal Indígena de Michoacán.
Escuelas normales Rurales
- Esc. Normal Rural Justo Sierra Méndez.
- Esc. Normal Rural Ricardo Flores Magon.
- Esc. Normal Rural José Guadalupe Aguilera.
- Esc. Normal Rural Raúl Isidro Burgos.
- Esc. Normal Rural Miguel Hidalgo.
- Esc. Normal Rural José Guadalupe Aguilera.
- Esc. Normal Rural Lázaro Cárdenas Del Río.
- Esc. Normal Rural Vasco De Quiroga.
- Esc. Normal Rural Gral. Emiliano Zapata.
- Esc. Normal Rural Vanguardia.
- Esc. Normal Rural Carmen Serdán.
- Esc. Normal Rural De Tamaulipas Maestro Lauro Aguirre.
- Esc. Normal Rural Lic. Benito Juárez.
Universidades Interculturales:
- Univ. Intercultural de Baja California.
- Univ. Intercultural de Chiapas.
- Univ. Intercultural De Chiapas – Sedes: Yajalon. Las Margaritas y Oxchuc.
- Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Del Tulijá.
- Univ. Intercultural del Estado de Guerrero.
- Univ. Intercultural del Estado de Hidalgo.
- Intercultural del Estado de México .
- Univ. Intercultural Indígena de Michoacán.
- Univ. Intercultural del Estado de Puebla .
- Univ. Intercultural Maya de Quintana Roo.
- Univ. Intercultural de San Luis Potosí – Unidades Académicas: Cárdenas, Cerritos, Charcas, Ciudad Valles, Matehuala, Matlapa, Tamazunchale, Tamuín, Tancanhuitz, Villa de Reyes y Tanquian de Escobedo.
- Univ. Intercultural del Estado de Tabasco.
- Univ. Interserrana Del Estado de Puebla.
- Unidad Académica Villa Tamulte de Las Sabanas.
- Univ. Veracruzana Intercultural – Sedes: Regional Huasteca, Regional Selvas, Regional Totonacapan, Grandes Montañas.
Instituto Tecnológico Superior
- ITS. de Calkini En El Estado De Campeche.
- ITS. de Hopelchen Hopelchén.
- IT. de Huejutla.
- IT. de Estudios Superiores de Chicoloapan .
- IT. Del Istmo.
- IT. de Comitancillo San Pedro Comitancillo.
- ITS. de San Miguel El Grande.
- ITS. de Felipe Carrillo Puerto.
- ITS. de Tamazunchale.
- ITS. de Cajeme – Extensión Vícam .
- ITS. de Zongolica Tepetitlanapa.
- ITS. de Chicontepec .
- IT. de Tizimin.
- ITS. del Sur Del Estado De Yucatán.
- ITS. de Valladolid.
Escuela de la salud
- Esc. de la salud de CDMX.
Escuelas en zonas de atención prioritaria
- Colegio de La Frontera Sur.
- Centro de Estudios Superiores De México Y Centroamérica.
- Facultad de Humanidades – Subsede Nueva Palestina.
- Universidad Tecnológica de La Selva
- Unidad Académica Selva Negra Rayón Rayón.
- Unidad Académica Crucero San Javier
- Facultad de Derecho Campus Iii .
- Facultad de Ciencias Sociales Campus Iii.
- Escuela de Gestión Y Autodesarrollo Indígena.
- Instituto de Estudios Indígenas San Cristóbal De Las Casas.
- Centro Universitario de Aprendizaje Extensión Gpe. y Calvo Uach.
- Univ. Tecnológica Del Mezquital .
- Univ. Pedagógica Nacional Unidad.
- Instituto Tec. Superior de La Montaña.
- Univ. Pedagógica Nacional de hidalgo – Sede Regional Huejutla.
- Univ. Pedagógica Nacional-hidalgo.
- Univ. Tecnológica Del Valle Del Mezquital.
- Unidad De Estudios Superiores Acambay.
- Unidad De Estudios Superiores Temoaya.
- Centro Universitario Uaem Atlacomulco.
- Univ. Tecnológica De La Sierra.
- Univ. Pedagógica Nacional Unidad nº 203 .
- Univ. Del Istmo Campus Juchitan.
- Unidad De Estudios Superiores De Alotepec.
- Univ. De Chalcatongo.
- Univ. Del Istmo Campus Ixtepec Ciudad Ixtepec.
- Facultad De Ciencias Agrícolas Y Pecuarias
- Complejo Regional Nororiental Sede Cuetzalan.
- Complejo Regional Centro Sede Los Reyes De Juárez.
- Centro Regional De Educación Normal Felipe Carrillo Puerto.
- Univ. Autónoma Indígena De México Unidad Mochicahui.
- Univ. Autónoma Indígena De México Unidad Mochis .
- Centro De Estudios Justo Sierra
- Facultad De Contaduría Y Administración Extensión Badiraguato.
- Unidad Académica Villa Vicente Guerrero.
- Univ. Politécnica Mesoamericana.
- Univ. Politécnica De Yucatán.
- De Oriente.
- Univ. Tecnológica Regional Del Sur.
- Univ. Tecnológica Del Centro.
- Univ. Tecnológica Del Poniente.
- Univ. Tecnológica Del Mayab.
A este listado también debes agregar las Universidades para el Bienestar Benito Juárez.
¿Cómo saber si pertenezco a una escuela prioritaria?
Para que tengas la certeza de que formas parte de una escuela catalogada como prioritaria y que por ende, sí puedes postular para las becas Benito Juárez, como la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, puedes realizar la búsqueda en la plataforma habilitada por el SUBES.
- Ingresa al buscador del SUBES.
- Digita el código correspondiente al CCT o Clave del Centro de Trabajo.
- Pulsa sobre el botón “buscar”.
- El sistema podrá arrojar tres posibles resultados.
- Prioritaria: en cuyo caso solo debes compilar la documentación correspondiente a la beca y realizar la solicitud.
- Susceptible: los postulantes que formen parte de este tipo de universidades, podrán ser considerados en función al presupuesto disponible y según los criterios de priorización que se establezcan en la convocatoria.
- No susceptible: si el resultado es esto, entonces tu universidad no será tomada en cuenta por el programa de becas Benito Juárez, así que no podrás hacer la postulación para la beca.
¿Qué se necesita para obtener una Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro?
Los requisitos que serán indispensables para que participes por la beca JEF, son:
- Ser estudiante de una IPES que sea de Cobertura total, en el periodo escolar vigente.
- Ser estudiante en una IPES que NO sea de cobertura total, siempre y cuando hayas cursado estudios a nivel de primaria y secundaria en alguna escuela pública que se encuentre en una localidad identificada como prioritaria.
- Ser estudiante en una IPES que no sea de cobertura total, pero, debes demostrar que eres de bajos ingresos.
- No recibir simultáneamente alguna otra beca de una entidad de la APF.
- Cumplir con el proceso de postulación que puede ser a través del SUBES o de otro mecanismo que establezca la CNBBBJ.
- Los estudiantes que ya sean beneficiarios de la beca y que realizarán una renovación, no tendrán que cumplir con los criterios socioeconómicos o de edad, siempre que se mantengan cursando estudios en el mismo plantel que registró al momento de postular para la beca.
Proceso para la postulación a la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro
Si estás en una de las escuelas participantes de las Becas JEF y cumples con los requisitos básicos, puedes proceder con el registro en el sistema, para hacer tu postulación:
- El primer paso para el registro lo realizan las IPES, al ingresar las fichas de los estudiantes al sistema del SUBES.
- Regístrate en la web del SUBES, para poder acceder al sistema y hacer la corroboración de tus datos y posterior activación de la ficha educativa.
- Una vez dentro de la plataforma del SUBES, tras iniciar sesión en la nueva cuenta creada, podrás ver en el apartado “información escolar”, los datos que la IPES ha ingresado.
- Cuando corrobores que los datos de la institución son correctos, procede a activar la ficha educativa y posteriormente a escoger la beca para la cual postularás, en este caso sería la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro.
- Llena la cédula de información, esta se divide en distintas pestañas, cada una debe ser completada.
- Acepta los términos y condiciones que se establecen en la carta protesta.
- Revisa el historial de solicitudes para que puedas chequear: folio, beca, vigencia, estatus.
- En este caso nos interesa el estatus, que debe indicar “Finalizado”.
Para culminar el registro, imprime el acuse de registro y chequea la plataforma del SUBES cuando se publiquen los resultados, para verificar si fuiste o no elegido como beneficiario de la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro.
¿Por qué solo se enfocan en las escuelas normales? ¿Y las demás instituciones?
Tienes razón, es importante que también se enfoquen en otras instituciones educativas. La educación es fundamental en todos los niveles y todos merecen la misma atención.
¡Esto es una locura! ¿Por qué solo escuelas normales? ¿Qué pasa con las escuelas privadas?
¡Relájate! El artículo se enfoca en las escuelas normales, no en las privadas. Si quieres leer sobre las privadas, busca otro artículo. ¡No es tan difícil!
¿Para qué escribir tanto sobre escuelas normales? ¡Nadie quiere ser maestro hoy en día!
Eso no es cierto, hay muchas personas que todavía sueñan con ser maestros y tienen pasión por la educación. No generalices tu punto de vista personal, hay diferentes perspectivas y necesidades en esta área.