La convocatoria UNAM en línea no solo les brinda a los jóvenes la posibilidad de ingresar a la UNAM para estudiar una carrera a distancia, sino que además, permite cursar estudios de bachillerato en línea.
Hemos logrado sintetizar en esta guía, las etapas de participación en la convocatoria de la UNAM en línea, si te interesa ingresar al bachillerato en línea, estudiar una licenciatura en la modalidad abierta o a distancia, cursar una especialización o posgrado, aquí encontrarás todos los datos importantes.
Convocatoria UNAM en línea – Bachillerato
A través de la prepa en línea o B@UNAM, puedes culminar tus estudios de bachillerato, aunque no te encuentres en el territorio mexicano y lo mejor de todo es que puedes hacerlo de forma gratuita.
Cronograma
- Registro – comenzará el 13 de febrero y estará disponible hasta el 6 de marzo.
- Hojas de datos estadísticos – a partir del 13 de febrero, hasta el 6 de marzo.
- Validación de documentos – se hace a través de TU SITIO, desde el 13 de febrero hasta el 7 de marzo.
- Impresión de Ficha depósito – el proceso será entre el 13 y el 30 de marzo.
- Pago del examen – desde el 13 hasta el 30 de marzo.
- Curso propedéutico – inicia el 13 de marzo y culmina el 4 de junio.
- Guía para el examen – puede descargarse a partir del 10 de abril y hasta el 20 de junio.
- Obtención de la boleta credencial – estará disponible desde el 22 de mayo, hasta el 26 del mismo mes.
- Examen de admisión – desde el 21 hasta el 23 de junio.
- Resultados – 1 de agosto.
Requisitos y documentos
- Acta de nacimiento.
- Certificado de nivel secundaria.
- CURP.
- Comprobante de domicilio.
- Promedio de 7.0
- Identificación oficial.
- Pago del derecho para presentar el examen.
Etapas para la participación
Antes de comenzar con tu participación en la convocatoria UNAM bachillerato en línea, te invitamos a que leas los detalles establecidos en la misma, accede a la convocatoria, aquí.
- Cuando leas la convocatoria, en su totalidad, verás al final del documento el botón “Sí acepto”, solo oprímelo cuando hayas leído y aceptado los términos y condiciones de la convocatoria B@UNAM.
- Tras clicar sobre el botón en cuestión, tendrás acceso al instructivo donde se detallan todas las etapas que componen la convocatoria.
Lo que deberás hacer para participar en el proceso de admisión del bachillerato en línea, es:
1.-Registro en el sistema
Para acceder al sistema de registro, “TU SITIO”, deberás crear una cuenta, la misma podrás obtenerla en esta liga.
- Cuando ya tengas acceso a TU SITIO, podrás comenzar con el registro, ingresando con los datos de la cuenta que has creado.
- Escanea los documentos mencionados y vuelve a ingresar a Tu SITIO para adjuntarlos. En la plataforma en cuestión te guiarán para que logres subir cada documento sin problemas.
- Aunque los documentos se envían en formato PDF si estos muestran roturas, tachaduras, enmiendas, perforaciones, no serán aceptado.
2.-Hoja de datos estadísticos
Cuando realices tu expediente, se habilitará la pestaña “Hoja de datos estadísticos”, accede a esta y complétala.
3.-Ficha depósito
Solo cuando tu documentación sea validada, podrás dar paso a las siguientes etapas del proceso de admisión. Ahora corresponde la obtención de la ficha depósito para que puedas realizar el pago.
- La ficha depósito se habilitará en una pestaña en TU SITIO.
- El pago podrás hacerlo en el Banco Santander.
- Si estás en México, esta es la Clabe interbancaria, 014180655015333065.
- Para los que harán el pago desde el extranjero, deberán hacerlo en el J.P. Morgan Chase Bank, N.A. en la cuenta bancaria número: 00101693118, CODE o SWIFT CHASUS 33.
- El monto a pagar será de 400 MXN.
4.-Obtención de guía para el examen de admisión
En el pago anterior se incluye el acceso a una guía que te ayudará a prepararte para el examen de admisión.
- Los que realizan el pago desde el territorio mexicano, tendrán acceso a la guía en la pestaña “Guía para preparar el examen” de TU SITIO, tras 24 horas de realizado el pago.
- Para los pagos desde el extranjero, deberás un poco más, revisa la plataforma hasta que la ventana esté habilitada.
5.-Boleta credencial
En el período establecido en la convocatoria se habilitará la pestaña a través de la cual podrás obtener la Boleta credencial.
- En dicha boleta te darán los detalles que necesitas conocer para presentar el examen de admisión.
- Esta suele habilitarse 30 días antes de que el examen se lleve a cabo, así podrás organizarte para estar en el territorio para la presentación del examen en la fecha, hora y sede prevista.
6.-Examen de admisión
La asistencia el día y la hora que se indica en la boleta credencial es obligatoria, en caso de no hacerlo, perderás la oportunidad de ingreso.
- Acude a la sede que te indicaron con un documento de identidad, de lo contrario no tendrás acceso al examen.
7.-Resultados
Desde TU SITIO, en la pestaña consultar resultados, o desde la web del DGAE de la UNAM, tendrás acceso a los resultados obtenidos en el proceso de admisión.
Convocatoria UNAM – Licenciatura en línea
La UNAM tiene una interesante oferta de licenciaturas que pueden cursarse en la modalidad abierta o a distancia. De las opciones hablaremos más adelante, aquí detallaremos lo que debes hacer para postularte e ingresar a la UNAM SUAyED.
- Desde el lunes 30/01 y hasta el domingo 5/02: Registro.
- A partir del lunes 30/01 y hasta el martes 7/02: Pago de examen.
- Entre el lunes 31/01 y el domingo 4/06: Hoja de datos estadísticos.
- Desde el sábado 31/01 y hasta el miércoles 8/02: impresión de cita.
- A partir del martes 31/01 y del viernes 12/05. Guía para el examen.
- A partir del miércoles 1º y hasta el viernes 3/02: Atención para aclaraciones de dudas sobre el registro al examen.
- Desde el sábado 29/04 y hasta el jueves 4/05: obtención de la boleta credencial.
- Entre el sábado 29/04 y el jueves el 4/05: croquis de la sede del examen.
- A partir del martes 2/05 hasta el viernes 5/05: Aclaraciones sobre la boleta credencial.
- Desde el sábado 13/05 y hasta el domingo 4/06: Examen de admisión.
- Programa de apoyo al ingreso en el SUAyED: desde el 22/05, hasta el 19/06.
- Viernes 21/07: Resultados.
Requisitos
- Acta de nacimiento.
- CURP.
- Certificado de preparatoria, para los que provienen del extranjero, el certificado deberá estar validado.
- Promedio mínimo de 7.0
Etapas para participar en la convocatoria UNAM en línea
Son 9 las etapas que cada aspirante debe completar para poder ingresar a la UNAM en el SUAyED. Te dejamos la descripción de cada etapa de la convocatoria UNAM 2023.
Etapa 1 – registro
Esta etapa inicia con la lectura de la convocatoria, es importante que estés de acuerdo con los términos y condiciones establecidos en la misma, tras leer cada detalle, al final de la convocatoria verás “Sí acepto”, al hacer clic sobre esta sección, podrás acceder al instructivo para completar todo el proceso.
- El registro se hace en línea y para ello necesitas crear una cuenta en la plataforma Tu SITIO.
- Debes crear una cuenta con un email y una contraseña, hecho esto podrás acceder a la plataforma en cuestión.
- Completa el formulario de registro y obtén la ficha.
Etapa 2 – Ficha de depósito
Debes hacer el pago correspondiente, para ello accede a TU SITIO y obtén la ficha de depósito, la misma te permitirá hacer el pago en línea o en las ventanillas del Banco Santander.
- El monto a pagar es de 460 MXN.
- Si al momento de realizar el pago te encuentras en el extranjero, el pago se hará en el JP Morgan CHASE BANK N.A cuenta número 00101693118, CODE o SWIFT, CHASUS 33.
- Desde México paga por clave interbancaria 014180655015333065.
Etapa 3 – hojas de datos estadísticos
En la convocatoria se fijó el período en el que podrás realizar el llenado de la hoja de datos estadísticos. Debes llenarla obligatoriamente.
Etapa 4 – Impresión de cita
Un documento clave para el resto del proceso es la obtención de la boleta credencial, pero para que esta pueda ser expedida, primero debes acudir a una cita en la que capturarán una fotografía, tu huella y firma digitalizada.
Hay 3 situaciones de estudiantes que se establecen para continuar con el proceso.
- Estudiantes que concursan por primera vez y tienen domicilio en México, en cuyo caso deberás acudir al Local de Registro de Aspirantes. Esto tras imprimir la cita en TU SITIO.
- Estudiantes que concursan por primera vez y residen en el exterior, en estos casos la toma de la fotografía, huella y firma se hará tras la presentación del examen de admisión.
- Estudiantes que ya han participado en otros procesos desde 2018, si estás en esta situación, el paso de la cita para la toma de fotografía y demás, no tendrás que hacerlo. Salvo en los casos en los que el sistema te habilite la pestaña de cita, en cuyo caso deberás imprimirla y acudir el día previsto.
Etapa 5 – Guía para prepararte para el examen
Si pagaste desde el territorio, podrás acceder a la guía para el examen de admisión, 24 horas después de concretado el pago.
Los que pagan desde el extranjero tendrás que esperar un poco más, debes estar atento a la plataforma, así sabrás cuando la pestaña de “Guía para preparar el examen”.
Etapa 6 – Boleta credencial
Este es tu pase al examen de admisión, la boleta credencial será el documento que debes presentar al momento de acudir a la presentación del examen.
En la fecha que se indica en el cronograma, debes acceder a la plataforma “TU SITIO” e imprimir la boleta credencial UNAM.
También podrás imprimir el croquis que detalla cómo llegar a la sede donde presentarás el examen de admisión.
Etapa 7 – Examen
Al llegar a la sede donde se presentarás el examen, muestra tu boleta credencial. Con la excepción de los estudiantes que se registraron desde el extranjero, estos deberán presentar la cita, y un documento de identidad.
Realiza el examen, y tras completarlo, si es que aún no se ha tomado la fotografía, podrás cumplir con esta etapa.
Etapa 8 – PAI
Es necesario que cumplas con el Programa de Apoyo al Ingreso, dirigido a quienes cursarán estudios en la SUAyED. Para obtener acceso debes.
- Acceder a la web del PAI.
- Es necesario que indiques un usuario y contraseña. En el caso del usuario será el número de referencia de la ficha de pago.
- Y la contraseña es tu fecha de nacimiento, solo debes respetar este formato, ddmmaaaa, si naciste el 23 de agostos de 1997, la contraseña será 23081988.
- Este programa dura 4 semanas y consta de 3 módulos, cada módulo puedes presentarlo según el orden de tu preferencia.
- Su aprobación es obligatorio para el ingreso, debes obtener un puntaje de 6 como mínimo, en cada uno de los módulos.
Etapa 9 – Resultados
Consulta los resultados que obtuviste desde TU SITIO UNAM.
Carreras ofertadas en la modalidad abierta y a distancia de la UNAM
Las carreras pueden ofertarse en línea, o en la modalidad Semipresencial, estas son algunas de las opciones:
- Administración.
- Bibliotecología y Estudios de la Información.
- Contaduría.
- Derecho.
- Ciencias Políticas y Administración Pública.
- Diseño y Comunicación Visual.
- Economía.
- Enfermería.
- Filosofía.
- Informática.
- Geografía.
- Historia.
- Psicología.
- Pedagogía.
La oferta de posgrados es más reducida, aún así encontrarás muy buenas opciones:
- Maestría en Bibliotecología y Estudios de la Información.
- Maestría en Docencia para la Educación Media Superior (Inglés, matemática, Francés, entre otros).
Consulta toda la oferta académica de la UNAM SUAyED y encuentra la alternativa que más se adapte a tus necesidades educativas.
Para la modalidad presencial, la UNAM también tiene una convocatoria, las etapas son similares a las que ya hemos descrito, pero si deseas conocer más, ingresa aquí.
¡No entiendo por qué tanto alboroto! ¿Convocatoria UNAM en línea? ¿En serio? ¿Qué sigue, exámenes en TikTok?
¿Por qué la UNAM tarda tanto en publicar la convocatoria en línea? ¡Estoy impaciente!
Tranquilo, amigo. La paciencia es una virtud. La UNAM tiene sus procesos y tiempos, así que relájate y espera. La impaciencia no resolverá nada. ¡Ánimo!
¿Por qué necesitaríamos convocatorias en línea si podemos simplemente ir a la universidad?