Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Avisos Bienestar

Convocatoria Policía Federal

La convocatoria Policía Federal se dirige a hombres y mujeres que deseen formar parte de este prestigioso cuerpo de seguridad. La función de este organismo es tomar acciones destinadas a la protección de la vida y de los derechos de los ciudadanos mexicanos.

Ingresa gratis al grupo:

En la práctica, casi cualquier persona puede formar parte de esta institución, no obstante, debes cumplir con algunos requisitos y entregar documentación específica, que detallaremos en las próximas líneas.

¿Cuáles son las fechas establecidas para la convocatoria Policia Federal?

Aún no se han dado a conocer las fechas definitivas para el proceso de este 2023, no obstante, te dejamos las actividades que suelen desglosarse en el cronograma de la convocatoria de la Policía Federal:

  1. La Dirección General de Control de Confianza indicará las fechas en las que se llevará a cabo el proceso de aplicación a los exámenes de control de confianza.
  2. Los exámenes y evaluaciones que deben presentarse durante el proceso, son:
  • Entrevistas
  • Verificación de entorno socioeconómico.
  • Psicológico.
  • Médico.
  • Toxicológico.
  • Poligráfico.
  1. Vía telefónica se le indicará a cada aspirante cuál es la fecha y hora en que deberán presentar las evaluaciones del control de confianza.
  2. Luego corresponde el curso básico de formación, sabrás cuándo inicia si probaste todas las evaluaciones del control de confianza.
  3. Todos los postulantes que sean admitidos serán contactados por la Coordinación del Sistema de Desarrollo Policial de la Policía Federal y recibirán los detalles sobre la fecha y la hora en que deberán acudir para formalizar su ingreso.

¿Qué requisitos son obligatorios para el ingreso a la Policía Federal?

Convocatoria Policía Federal

Todos los solicitantes a ingresar a la Policía Federal deberán asegurarse de cumplir con estos requisitos, mientras están realizando el proceso de postulación:

  1. Ciudadanía mexicana, es obligatorio que estén en pleno goce de todos sus derechos.
  2. Haber concluido estudios de enseñanza básica como mínimo.
  3. La estatura mínima que se exige a los hombres es de 1.65mts y para las mujeres la estatura mínima es de 1.60mts. Esta estatura puede presentar variaciones en casos específicos.
  4. La edad mínima establecida es de 18 años y la máxima de 40 años.
  5. No tener tatuajes, al menos en áreas que sean visibles.
  6. Las perforaciones corporales tampoco están permitidas, en este caso se aplica una excepción, en el caso específico de las mujeres, en cuyo caso sólo se permitirán las perforaciones en la oreja, el máximo es de 2.
  7. Tener una buena conducta que sea notoria.
  8. No estar sujeto a ningún proceso penal, ni haber obtenido condena por algún delito doloso.
  9. No tener ningún tipo de inhabilitación o suspensión que les impida desempeñar sus funciones.
  10. Cartilla militar, en esta deberá anexar la hoja de liberación, este es un requisito que solo aplica para los hombres.
  11. No hacer uso de ningún tipo de sustancia psicotrópica, estupefacientes, tampoco debe ser un consumidor asiduo de bebidas alcohólicas.
  12. Tener salud física y mental, ya que, tendrás que hacer continuos ejercicios que exigen excelentes condiciones físicas.
  13. Disponibilidad para hacer cambios de residencia si es que llegase a ser necesario, no solo en el territorio, sino fuera de este.
  14. Es obligatorio que firme en compromiso y consentimiento en distintos aspectos, como:
  • Consentimiento para ser sometido durante el proceso, a evaluaciones dirigidas al control de confianza.
  • Declaración bajo protesta de que toda la información suministrada es auténtica, veraz.
  • Comprometerse a la aceptación de los resultados derivados del proceso de reclutamiento de la Policia Federal.
  • Compromiso para seguir las normas y respetar todas las disposiciones que la institución emita en lo concerniente a materia disciplinaria. Por ejemplo, aceptar cualquier sanción, como la expulsión del proceso de postulación, en caso de haber incurrido en alguna falta.
  1. Acreditar los exámenes y las distintas evaluaciones que la institución realice.
  2. Aprobar el curso de formación.

Documentación

Cada uno de los documentos que se detallan a continuación deberá entregarse en original y copia:

  • Acta de nacimiento.
  • Certificado o constancia de estudios. En estos deberá acreditarse a la culminación de estudios a nivel de enseñanza media básica al menos.
  • Comprobante de domicilio. En este debe verse el código postal, y su expedición no debe ser superior a los 3 meses.
  • Credencial de elector.
  • Cartilla militar.
  • Currículum vítae, debe estar vigente y es necesario que cada hoja de este, tenga la firma del postulante.
  • CURP.
  • Referencias: laborales, personales y familiares, 3 de cada una de estas.

Procedimiento para la postulación a la Policía Federal

Para completar el proceso de postulación a la Policía Federal, deberás realizar estos pasos:

Pre-registro

Este se lleva a cabo a través de la web: https://www.ssp.cdmx.gob.mx/, o también puede realizarse de manera presencial en los distintos módulos de reclutamiento, para ello debes concertar una cita, la misma se obtiene vía telefónica, comunícate al 01 800 737 4842.

  • Por medio del Centro de Atención Telefónica de SIDEPOL también puedes llevar a cabo el pre-registro, en estos casos llama al 01 800 737 4842.

Registro

Para completar el registro deberás hacerlo desde la web, para ello es necesario que completes el siguiente proceso:

  • Accede a la plataforma en cuestión y ubica el botón correspondiente al Ingreso al Sistema de Reclutamiento.
  • Se desplegará la pantalla correspondiente al SIRE, luego debes ingresar toda la información que se solicita en cada uno de los apartados. Una vez que completes este proceso, obtendrás el número de registro.
  • Una vez que hayas realizado el registro, obtendrás la cita para presentarte a las evaluaciones de control de confianza. Una vez que te indiquen el día y la hora, acude llevando los documentos que se han mencionado. Cada documento será revisado.
  • Cuando el proceso de cotejo de la documentación sea completado, el solicitante recibirá sólo los documentos originales, y en las copias deberá colocar la siguiente inscripción: “Bajo protesta de decir verdad, declaro que entrego copia fiel de mi (documento en cuestión), cuyo original obra en mi poder”. 
  • Luego deberás firmar el formato de devolución de documentos originales.

Información adicional sobre la convocatoria de la Policía Federal

Además de la información que ya hemos descrito, los postulantes que deseen ingresar a la Policía Federal también deben tener en claro los siguientes datos:

  • Si alguno de los postulantes llegase a incumplir con los requisitos que se establecen en la convocatoria, puede darse de baja su participación e incluso puede excluirse del proceso de formación, en caso de que se encuentre en esta etapa.
  • Los resultados de cada una de las evaluaciones, así como la admisión para el curso de formación, son inapelables, definitivos y además confidenciales.
  • El hecho de que participes como aspirante en esta convocatoria, no significa que tengas una relación laboral con la Secretaría de Seguridad Pública y mucho menos con la Policía Federal, esto sólo te da derecho a participar en todo el proceso.
  • Para formar parte de la convocatoria de la Policía Federal no necesitas pagar nada, el procedimiento es gratuito.
  • La convocatoria de la Policía Federal permanecerá abierta hasta que todas las plazas disponibles sean ocupadas.

Subdivisiones de la Policía Federal a las que puede ingresarse

De acuerdo a sus ventajas físicas, así como a sus capacidades mentales, los postulantes podrán ingresar a cualquiera de las siguientes subdivisiones de la Policía Federal:

Inteligencia

El objetivo de este cuerpo es realizar acciones que se orienten a prevenir y combatir los grupos delictivos haciendo uso de los medios dispuestos para este fin.

Investigación

La principal función de esta división de la Policía Federal es diseñar, operar y dirigir todos los métodos que estén orientados a realizar la selección, clasificación, el registro y la recopilación de los datos que conformarán la base de datos que servirá de respaldo para los planes de acción destinados a la lucha contra la delincuencia.

Seguridad Regional

Su función es comunicar al Comisionado General todo lo concerniente a la situación de seguridad pública en el territorio.

Científica

En esta se lleva a cabo el uso de distintas tecnologías, instrumentos, bien sean modernos e incluso rudimentarios, que permitan establecer planes de acción para la prevención de los delitos.

División Antidroga

Como su nombre hace referencia, esta división tiene como objetivo llevar a cabo la lucha en contra del comercio, obtención y posesión de cualquier droga o estupefaciente.

Fuerzas Federales

Finalmente, las fuerzas federales tienen como función regular a todo el personal para evitar que incurran en algún tipo de delito o infracción administrativa.

¿Cuánto gana un miembro de la Policía Federal mexicana?

Los ingresos medio de un Policía federal rondan los 170.000 MXN al año, por hora sus ingresos promedios son de 85.96MXN.

Quienes recién ingresan en cargos básicos, ganarán unos 148.824MXN al año, mientras que aquellos profesionales que cuenten con mayor experiencia, obtendrán ingresos que rondan los 200.000 MXN al año.

Algunos ingresos según la profesión en la Policía Federal, son:

  • Policía Federal de la División de Inteligencia – 20.060MXN al mes
  • Policías Federal sin experiencia – 10.810MXN mensuales.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button