¿Quieres trabajar en el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México?, mejor conocido por sus siglas INEGI, te invitamos a que te informes sobre los procesos de postulación, a través de la convocatoria INEGI.
El instituto ofrece múltiples vacantes, para todo tipo de profesionales, según la vacante para la que vayas a postularte, deberás cumplir con recaudos específicos, en esta guía intentaremos desglosar de la forma más completa, la información de interés sobre dicha convocatoria.
¿Quién puede participar en una convocatoria INEGI?
En cualquier convocatoria que realice el INEGI, podrán participar los ciudadanos que estén en la búsqueda de un buen puesto de trabajo, por lo general el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México da a conocer convocatorias abiertas a todo público, durante el mes de julio.
Requisitos generales para participar en la Convocatoria INEGI
Los requisitos generales que deberás cumplir para participar en las convocatorias INEGI, son los siguientes:
- Tener ciudadanía mexicana.
- Estar en pleno ejercicio de los derechos, no haber estado privado de libertad, por algún delito doloso.
- Los ciudadanos extranjeros también pueden participar, pero deberán tener una condición migratoria que les permita desempeñar funciones en alguna de las vacantes del INEGI.
- Tener el perfil adecuado, las aptitudes necesarias para cumplir las funciones inherentes a un funcionario púbico.
- No tener ningún tipo de inhabilitación para el servicio público.
- No formar parte de ningún culto como ministro y mucho menos pertenecer al estado eclesiástico.
- Currículum Vitae, en este deberán especificarse los puestos que han ocupado y las funciones que han desempeñado en cargos anteriores.
- Comprobante que avale la experiencia laboral, estos deberán anexarse al curriculum, es necesario que estén en papel membretado y firmado.
- Certificados que permitan acreditar el nivel académico del postulante.
- Identificación oficial vigente.
- Acta de nacimiento, si eres extranjero entrega documentos que permitan corroborar que cuentas con estancia legal en México.
- Cartilla militar.
- Escrito bajo protesta, firmado, donde estipula que toda la información proporcionada es real.
Recaudos específicos según la vacante a postular
Son distintas las vacantes disponibles en la bolsa de trabajo del INEGI, y para cada una se establecerán ciertos recaudos, te indicamos algunos de los requisitos específicos, para ciertas vacantes:
Enlace supervisor
Si te interesa este cargo, deberás cumplir con estos recaudos:
- Licenciatura en desarrollo de Software, ciencias computacionales o alguna otra carrera afín.
- Experiencia de al menos 6 meses en el área de Desarrollo de Software, análisis de proyectos, registro administrativos y en áreas relacionadas.
- Experiencia en el manejo de equipos de cómputo, dispositivos móviles, Excel, Word, PowerPoint.
- Disponibilidad para viajar.
Enlace de coordinación de proyecto
Para optar por el puesto en cuwestión, se requiere cumplir con lo siguiente:
- Licenciatura en desarrollo de Software, ciencias computacionales o alguna otra carrera afín.
- Experiencia mínima de 1 año en desarrollo de proyectos informativos, desarrollo de software, entre otras áreas relacionadas.
- Conocimientos en el manejo del lenguaje programación JAVA.
- Destrezas para el manejo de equipos de cómputo, móviles, programas como Excel, Word, PowerPoint.
- Disponibilidad para viajar.
Oficial Superior
Parte de los requisitos par este cargo, son:
- Haber concluido la preparatoria.
- Al menos 1 año de experiencia en la realización de actividades operativas y técnicas que permitan la generación de datos topográficos, gestión y organización de documentos.
- Destrezas para el manejo de equipos de cómputo, móviles, programas como Excel, Word, PowerPoint.
- Disponibilidad para viajar.
Entrevistador B
Y si te interesa este puesto, asegúrate de cumplir con estos requisitos:
- Haber completado estudios de preparatoria.
- Experiencia de al menos 6 meses en lo concerniente a levantamiento de información, encuestas en hogares, organización de documentos.
- Licencia de conducir en vigencia.
- Disponibilidad para viajar.
- Destrezas para manejar programas como Excel, Word, PowerPoint y equipos de cómputo.
¿Qué tipo de vacantes ofrece el INEGI en sus convocatorias?
Si bien te hemos hablado de algunas de las vacantes disponibles en las convocatorias INEGI, estas son solo una muestra, porque las opciones son realmente diversas, dichas vacantes se dividen en dos grupos:
En primer lugar están las vacantes del personal de Enlace o Mando que son las siguientes:
- Departamento de Estadística de Gobierno.
- Departamento de Recursos Financieros.
- Departamento de Gestión Informática.
- Coordinador de Proyecto.
- Departamento de Operaciones Topográficas.
- Departamento de Desarrollo Geográfico.
- Departamento de Soporte Técnico.
- Subdirección Estatal de Geografía y Medio Ambiente.
- Supervisor.
Seguido de estos, está el personal Operativo de Confianza, en estos casos las vacantes serian:
- Secretaria.
- Analística de Información Estadística y Geográfica.
- Oficial Superior.
- Analista Superior.
- Entervistador.
- Oficial.
- Coordinador Operativo.
Pasos para completar el registro en la convocatoria INEGI
Para poder participar oportunamente, te recomendamos que estés visitando continuamente la web del INEGI, de esta forma sabrás si ya ha sido publicada la convocatoria INEGI 2023-2024.
Una vez que la convocatoria en cuestión sea publicada, deberás hacer lo siguiente:
- Ingresar a la web oficial del INEGI.
- Ubica en el menú, Plazas en concurso.
- Actualmente no hay ninguna convocatoria vigente, así que esto es lo que te mostrará la web.
- Cuando haya vacantes activas, podrás elegir la que más se adapte al perfil con el que cumples.
- Una vez que elijas alguna, podrás pulsar sobre el botón “participar”.
- Te pedirán que registres un email y que crees una contraseña.
- En caso de que anteriormente te hayas registrado a alguna convocatoria, es decir, si ya tienes un registro previo, solo deberás ingresar con tus datos y hacer la postulación según te indica el sistema.
¿En qué consiste el registro INEGI?
En esencia, parte del proceso que debes completar al momento de realizar el registro en la convocatoria INEGI, es:
- Al crear la cuenta y acceder a la plataforma, te pedirán que ingreses algunos datos.
- Nombre completo.
- RFC.
- CURP.
- Curriculum vitae.
- Deberás completar un formulario donde te hacen preguntas relacionadas a tu escolaridad, idiomas que dominas, experiencia laboral, entre otros detalles.
- Debes saber que el registro sólo puede completarse en la fecha que se establezca en la convocatoria en la que participes.
Proceso de valoración curricular
Cuando los postulantes se han registrado, deberán continuar el proceso, con una valoración curricular.
- Esta etapa consiste en valorar los registros de todos los postulantes, para pre-seleccionar a algunos aspirantes de la convocatoria INEGI.
Proceso de evaluación de los aspirantes
En esta etapa se realiza la evaluación de los aspirantes, para corroborar que cuentan con los conocimientos técnicos necesarios.
- Las evaluaciones realizadas tienen una ponderación del 75% de la calificación total.
- La puntuación mínima para la aprobación de esta etapa será de 80 puntos.
- Los aspirantes que hayan sido seleccionados para realizar este proceso de evaluación, serán notificados vía correo electrónico.
- En el email que reciban, los postulantes obtendrán detalles sobre la evaluación, fecha y hora en que se realizará y lugar al que deben asistir.
- Sé puntual, porque de lo contrario, si llegas tarde, pueden negarte la entrada a la evaluación.
Proceso de entrevista
La etapa final para este proceso de selección será una entrevista, en esta solo quedarán seleccionados 6 aspirantes aproximadamente, los que hayan obtenido los mejores resultados en la evaluación.
- La entrevista corresponderá al 25% restante de la puntuación necesaria.
- Según la calificación que obtuviste, establecerán un orden de presentación a la entrevista.
- Cada postulante será informado sobre la fecha y hora en que deberá presentarse para la entrevista.
- Así mismo te informarán sobre los documentos que debes presentar ese día.
Resultados
Cuando todo el proceso de postulación y evaluación haya culminado, tendrás la oportunidad de hacer la consulta de los resultados.
- Para la consulta debes acceder a la plataforma del INEGI.
- Ingresa con los datos que registraste, para poder hacer la consulta.
- O simplemente puedes obtener los resultados en la sección de “Resultados Generales”, tan pronto la convocatoria haya concluido.
¿Cuáles son las regiones abarcadas por la convocatoria INEGI?
Ciudadanos de al menos 17 regiones del país podrán formar parte del proceso de postulación en las convocatorias INEGI 2023-2024, se trata de las siguientes:
- Cuernavaca – Morelos.
- Morelia – Michoacán.
- Guadalajara – Jalisco.
- Puebla – Puebla
- Ciudad de México
- La Paz – Baja California Sur.
- Monterrey – Nuevo León.
- Toluca – Edomex.
- Hermosillo – Sonora.
- Reynosa – Tamaulipas.
- San Luis Potosí – San Luis de Potosí.
- Durango – Durango.
- Aguascalientes – Aguascalientes.
- Oaxaca de Juárez – Oaxaca.
- Santiago de Querétaro – Querétaro.
- Xalapa – Veracruz.
- Villahermosa – Tabasco.
¿Cuánto gana un trabajador del INEGI?
Debido a que los cargos son variados, los salarios de los profesionales que ingresen al INEGI como parte de su equipo de trabajo, pueden obtener ingresos variados
Pero en promedio, los salarios ofrecidos por esta institución van desde los 18.000 hasta más de 61.000 MXN mensuales.
En cualquier caso, el INEGI garantiza acceso a salarios elevados, en comparación con otros organismos.
¿Cuáles son las funciones que desempeña el INEGI?
El INEGI es una institución de gran importancia en el país, ya que, se encarga de recabar una variedad de información sobre la población y los recursos.
Este organismo se encarga de normar todo lo relacionado al Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, las funciones específicas de este organismo, son:
- Producir información geográfica y estadística.
- Ayudar a mantener a la población mexicana, informada.
- Recabar y conservar información de gran importancia en el país, relacionada a la economía, recursos, población.
- Dar a conocer las características del territorio para contribuir con la toma de decisiones.
¿Quién necesita una vacante de supervisor cuando tenemos inteligencia artificial? #robotsalpoder #convocatoriaINEGI
¡Qué exageración! La inteligencia artificial puede ser útil, pero no puede reemplazar la capacidad de liderazgo, la empatía y la toma de decisiones humanas. Aún necesitamos supervisores competentes para garantizar un trabajo eficiente y de calidad. #HumanosAlMando
Estoy cansado de las convocatorias del INEGI, ¿por qué siempre tienen requisitos tan específicos? ¿Dónde queda la inclusión?
Entiendo tu frustración, pero los requisitos específicos del INEGI son necesarios para garantizar la calidad y precisión de los datos recopilados. La inclusión se busca a través de otras estrategias, como la representatividad de la muestra. ¡No te desanimes!
¡No entiendo por qué INEGI necesita un supervisor de enlaces! ¿No pueden manejarlo ellos mismos?