Se requiere paciencia para adquirir un auto nuevo en México porque ciertos modelos pueden tardar hasta unos meses en estar disponibles. Una de mis nuevas pasiones es averiguar cuál es la mejor manera de comprar un coche para no endeudarse demasiado como consecuencia de la combinación de una inflación y unos tipos de interés elevados.
Debido a la escasez de semiconductores, que ha provocado una reducción de la oferta de vehículos nuevos desde mediados de 2021, así como a la creciente inflación, que ha provocado una reducción del poder adquisitivo de los consumidores, la obtención de un préstamo puede ser la opción más eficaz para adquirir un vehículo nuevo.
Según Jato Dynamics, el 58,2% de las ventas de automóviles ligeros en todo el país se realizan a través de un banco o una empresa de financiación de marca. Esta cifra aumentará en el segundo semestre del año, ya que los consumidores prefieren el crédito al efectivo como forma de pago.
Sin embargo, para “evitar endeudarse demasiado”, hay que prepararse bien debido a los elevados tipos de interés.
¿Por qué es más caro utilizar el crédito?
En un esfuerzo por combatir la alta inflación, la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) aumentó la tasa de interés de referencia en 50 puntos base el 15 de diciembre. Se trata del duodécimo aumento consecutivo del tipo de interés.
“Cuando el dinero se encarece, las tasas bancarias suben. El negocio de préstamos está experimentando una desaceleración como resultado directo del aumento del costo del dinero “durante el transcurso de una conferencia de prensa.
De acuerdo con el más reciente informe publicado por Banxico, los bancos tradicionales tienen una tasa de interés promedio ponderada de 12.1%, mientras que los negocios de crédito automotriz (financieras de marca) tienen una tasa promedio de 13.0%.
Como se preveía, el aumento de las tasas de interés tiene un efecto depresivo sobre el gasto realizado con crédito. De acuerdo con los Indicadores Básicos de Crédito Automotriz de Banxico, la caída del crédito automotriz entre octubre de 2020 y octubre de 2021 se dio a una tasa real anual de 7.8%, que fue más acelerada que la disminución de los préstamos de nómina.
Antes de la epidemia de COVID-19, el precio de un automóvil nuevo podía conseguirse por menos de 200,000 pesos. Debido a que había tan poco inventario en 2022, J.D. Power reportó el aumento más alto en los precios de los automóviles en una década, que fue de 14.6%.
Hay tres posibilidades de mensualidades baratas
Brais Álvarez, gestor de cuentas de J.D. Power, sugiere pedir un préstamo para un vehículo nuevo a tipos de interés asequibles. El experto afirma que la mejor manera de reducir los pagos mensuales es hacer un pago inicial que sea al menos el cincuenta por ciento del valor total del vehículo.
Los consumidores han estado pagando anticipos más elevados para poder beneficiarse de opciones de financiación que ofrecen mensualidades más baratas. Esta tendencia está impulsada sobre todo por el deseo de comprar todoterrenos, que han sido la categoría de producto de más éxito en el mercado regional.
“Nunca ha habido nada como las inversiones. Al principio, las inversiones podían llegar hasta el 70%, lo que suponía un aumento con respecto al 50%. Los particulares prefieren no pagar tanto del coste financiero, pero tampoco quieren comprarlo al 100% al contado, y aun así quieren utilizar el crédito. Esto presenta una interesante combinación “añade.
Los préstamos globales permiten a los consumidores con un importe inicial bajo financiar solo la mitad del valor del vehículo y obtener una cuota mensual competitiva durante 36 o 48 meses. Transcurrido ese plazo, el consumidor tiene la opción de refinanciar el importe restante o utilizar el vehículo como pago inicial de un vehículo nuevo.
Al cabo de tres o cuatro años, en lugar de esperar cinco o seis años a que los clientes amorticen sus préstamos normales, las marcas pueden recuperar sus vehículos.
También existe la posibilidad de hacer uso de los créditos que ofrecen las financieras de las marcas a estudiantes, conductores, solicitantes y empresarios, que suelen tener condiciones favorables.
Mazda First es un programa de crédito que se puso en marcha en agosto del año pasado y está dirigido a compradores primerizos que sean estudiantes o primerizos y tengan unos ingresos mínimos mensuales de 6.000 pesos. Su objetivo es incrementar su participación en el mercado de ventas financieras de 44 a 60 por ciento entre mediados de 2021 y el año en curso.
¿Arrendamiento?
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Arrendadoras de Automotores, los consumidores están conociendo progresivamente los beneficios adicionales que ofrece este plan de crédito. Este plan de crédito permite la compra, devolución o cambio de vehículos y también otorga crédito globo.
Al cierre del cuarto trimestre, los socios de la organización poseían un total de 293.864 automóviles, lo que supone un incremento del 15,3% respecto al total del año anterior.
Según Gerardo San Román, responsable de Jato Dynamics para América Latina, el leasing ya está disponible para particulares.
¿La mejor opción?
El titular de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales, describe el proceso de compra de un automóvil como “hacer un traje a la medida” de cada cliente.
“Lo normal es usar ropa que se crea a la medida. La oferta, que no está restringida a una sola organización, familia o persona, está determinada por los requerimientos y características de esa entidad. El leasing, la autofinanciación y los planes de ahorro no tienen todos respuestas universalmente aplicables a sus problemas”, concluye el experto.