Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Avisos BienestarCréditosInfonavit

¿Cómo solicitar un crédito adicional si no te alcanza para la vivienda?

Es posible que el monto del crédito no sea suficiente para que el cliente adquiera la propiedad de su elección, a pesar de que el Infonavit hace posible que las personas alcancen su sueño de tener casa propia al otorgarles créditos que tienen mensualidades accesibles.

Ingresa gratis al canal:

Aquellas personas que sean derechohabientes del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y deseen utilizarlo como fuente de financiamiento para adquirir un inmueble pueden aprovechar el programa Cofinavit. Los trabajadores que no cumplen con los requisitos del Infonavit para obtener un crédito hipotecario pueden utilizar este programa para obtener financiamiento para una variedad de otros propósitos si así lo desean.

Infonavit lanza programa para ayudar a estar al día con las deudas

Un plan como el Cofinavit puede facilitar la obtención de créditos adicionales

Cuando se hace referencia a un convenio de financiamiento cooperativo entre el Infonavit y un banco, Sofom o Sofol (Sociedad Financiera de Objeto Mltiple o Sofol), se utiliza la palabra “Cofinavit”. El servicio hace posible que obtengas no uno, sino dos créditos hipotecarios: el primero es del Infonavit y se paga a través de tu nómina, y el segundo es de un banco y se paga de acuerdo con los plazos que acuerdes con ellos.

Si el precio de la vivienda que deseas adquirir es mayor al monto máximo de crédito que otorgaría el Infonavit (en pesos), debes considerar seriamente participar en este programa.
Prepárate para un millón y medio.

Las características asociadas a este crédito son las siguientes

  • Estos fondos están disponibles para ser utilizados en la adquisición de bienes inmuebles nuevos o preexistentes en cualquier momento.
  • El Infonavit concede préstamos sin garantía de hasta un millón de pesos, cuyo importe real se determina en función de sus ingresos anuales y de los reembolsos de préstamos anteriores.
  • La tasa anual equivalente (TAE) del préstamo es del 10,45%, y todos los prestatarios, independientemente de su nivel de ingresos, están sujetos a la misma tasa.
  • Si sus ingresos mensuales son inferiores a 8 millones de pesos, no tendrá que pagar gastos de escrituración.
  • La cuota mensual se determinará en función de tu salario, así que prepárate.
  • La suma de tu edad y el número de años que prevés que tardarás en devolver el préstamo no puede ser superior a 70.
  • Puede pagar por adelantado en cualquier momento sin que se le cobren más comisiones.
  • Tu crédito se puede juntar con el de tu pareja si cumple con todos los requisitos para usar el Infonavit, incluyendo hacer pagos regulares.
  • Debido a que tu empresa está aportando al capital del crédito, disminuirá el monto de intereses que debes pagar por el financiamiento.

Infonavit: Mejoravit permite la remodelación de baños

Puedes estar tranquilo sabiendo que la póliza de seguro de tu nueva casa será pagada, no solo por el Infonavit, que es responsable de una parte del financiamiento, sino también, muy probablemente, por el banco con el que decidas hacer negocios por el componente restante del crédito.

Lo primero que tendrás que hacer es pasar por el proceso de precalificación con Mi Cuenta Infonavit. Esto te dirá si tienes o no los 1,080 puntos requeridos. Si cumples con este requisito, podrás proceder con el proceso de solicitud de un préstamo bancario enviando una solicitud de crédito a la institución financiera de tu elección.

Una vez aprobada tu solicitud, este banco se encargará de la siguiente parte, que incluye el trámite ante el Infonavit.

Requisitos

Las solicitudes de crédito Cofinavit deben cumplir con los siguientes criterios.

  • Mantener un empleo de tiempo completo mientras se contribuye activamente al Infonavit.
  • Alcanzar los puntos de 1,080 puntos.
  • Lograr que el banco te otorgue una línea de crédito.
  • Las instrucciones jurídicamente vinculantes requieren de tu firma.
  • Recibir un avalúo digital y dictamen técnico de calidad del inmueble que se adquiere con una antigüedad no mayor a seis meses.
  • Una fotocopia de la escritura de la casa o piso que se va a comprar.
  • No haber contratado nunca un crédito con el Infonavit.
  • Consulta Mi Cuenta Infonavit e inscríbete al curso Saber Más Para Decidir Mejor.
  • Si optas por el arreglo conyugal, deberás presentar un comprobante de matrimonio.

Infonavit: ¿Cómo tener un financiamiento de 4 millones de pesos?

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias