
Con el fin de evitar un incremento de la deuda en el año 2024, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) presentó un análisis exhaustivo de los beneficios de cambiar el crédito por pesos y detalló los procedimientos para hacerlo.
Además, en este proceso no intervienen intermediarios ni “coyotes” y no tiene costo alguno.
El Infonavit ha elaborado un calendario que incluye los días y horarios correspondientes en caso de que los receptores no deseen terminar la conversión en línea. Este calendario permite a los receptores acudir a las oficinas para realizar la conversión.
Infonavit facilitará créditos para renovaciones o reparaciones de viviendas
De acuerdo con el Infonavit, lo único que debes hacer en 2024 para evitar que tu deuda aumente es seguir estos lineamientos
En el año 2024, debes realizar las siguientes actividades del noveno al último día del mes para evitar que tu deuda de crédito Infonavit aumente:
- Dirígete a la página de Mi Cuenta Infonavit.
- Para acceder a Responsabilidad Compartida, ir a Mi Crédito.
- Se debe ingresar el estado y código postal de la vivienda.
- Revise las diferentes opciones de conversión del programa y vea cuáles le gustan más.
- Conserva la Carta de Bienvenida, la Carta de Modificación de Condiciones Financieras y el monto de la mensualidad actualizada una vez que hayas confirmado el proceso.
Infonavia amplía sus horarios de oficinas para conversiones de créditos
Las ventajas de trasladar tu saldo del Infonavit
- Reducción de intereses en préstamos superiores a 81 millones de pesos.
- Los tipos de interés oscilan entre el 1,00% y el 10,45% anual, son fijos y dependen de la cantidad que ganes cada mes.
- No hay incrementos anuales, solo una deuda fija y un pago mensual durante toda la vigencia del contrato.
- Compense el coste de pedir dinero prestado si puede devolverlo en el plazo acordado.