
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) se encarga de gestionar los programas de apoyo a la vivienda para los trabajadores mexicanos. El grupo actúa como coordinador del compromiso tanto de las empresas como de los gobiernos.
La concesión de préstamos hipotecarios es la función principal del instituto; pero, además de esto, también ofrece una amplia gama de servicios adicionales a su clientela mexicana. Como resultado de esto, en ciertas situaciones, se requerirá tener una cantidad específica de puntos Infonavit para poder acceder a un beneficio.
Verifica todo esto antes de aceptar una tarjeta de crédito Santander, BBVA o Citibanamex
Estos puntos Infonavit son requeridos para la presentación de solicitudes de crédito
Los trabajadores que se han comprometido con su empresa por un periodo más largo, mediante la firma de un contrato a largo plazo, tienen derecho a una serie de prestaciones. La ley obliga a todos los ciudadanos a participar en la Seguridad Social, que es una de estas ventajas.
Por ello, para recibir atención médica por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se requiere que las personas que participan activamente en la fuerza laboral estén afiliadas al Infonavit. De esta manera, los propietarios tienen la opción de presentar una solicitud de crédito para financiar la construcción, adquisición o mejora de sus viviendas.
Sin embargo, debido al número mínimo de puntos Infonavit que se necesitan, una de las líneas de crédito de la entidad no puede ser obtenida por cualquiera. De hecho, el monto del crédito se establece no sólo por el número de puntos Infonavit que se piden, sino también por las metas del dinero que se pide prestado.
Para poder acceder a un préstamo a través del Infonavit es necesario tener un puntaje mínimo de 1080 puntos. La cantidad de dinero ganada y el número de años que se ha trabajado de manera continua son dos de los factores más importantes en esta determinación. Por otro lado, para acceder al Terreno Infonavit se necesita un total de 980 puntos.
Infonavit: Unamos Créditos logró ser un éxito entre los jóvenes
Instrucciones para consultar el monto de mi cuenta Infonavit
Puedes consultar cuántos puntos Infonavit tienes actualmente ingresando a la página Mi Cuenta Infonavit y teniendo a la mano los documentos o números de credencial correspondientes.
- El siguiente paso es llenar tu NSS, que significa Número Nacional de Seguridad Social.
- Además, te pedimos tu fecha de nacimiento y el tipo de consulta crediticia que elegiste. El sistema requiere una verificación humana en todos los casos.
- Además de eso, tanto la Clave Única de Registro de Población (CURP) como el RFC (Registro Federal de Contribuyentes) van a ser necesarios.
- Si se puede verificar la documentación necesaria en el momento, es posible determinar tanto la precalificación para un crédito como el monto total del mismo.
Infonavit: ¿Cuáles serían las mensualidades por un crédito de 1 millón de pesos?