
Infonavit es una organización cuyo objetivo principal es ayudar a los trabajadores vinculados a la organización en la compra de vivienda. Desde 1972 funciona al amparo de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, que es la base de la organización.
Las operaciones de este instituto se sustentan en los fondos individuales de los miembros de su personal, cada uno de los cuales recibe contribuciones de sus empleadores y acumula puntos durante el transcurso de su empleo. En base a estos factores se establece el monto máximo de crédito que un empleado puede solicitar para adquirir una vivienda.
¿Cómo reunir los 1.080 puntos de Infonavit?
Como resultado de una modificación al sistema de puntaje que se llevó a cabo en 2023, el Infonavit ahora exige 1.080 puntos. Estos puntos se pueden adquirir realizando un esfuerzo constante durante un período de tiempo que oscila entre nueve meses y un poco más de cinco años.
A la hora de determinar, se tienen en cuenta una serie de parámetros, como la edad, el salario registrado, las horas de trabajo ininterrumpidas, el saldo de la subcuenta de vivienda, la situación laboral (permanente o temporal), la ubicación de la empresa y el giro comercial, el nivel de estabilidad laboral y el comportamiento de pago.
¿Cuántos puntos de Infonavit necesitarás en 2024 para un crédito?
¿Cómo puedo saber si tienes o no 1080 puntos o más en Infonavit?
La Precalificación Infonavit 2024, a la que puedes acceder a través de este sitio web, te permitirá determinar el total de puntos que tienes actualmente en tu cuenta Infonavit así como el posible crédito que podría otorgarte.
Tanto la creación de una cuenta Infonavit como el registro al sistema son condiciones previas requeridas. Se le solicita que proporcione ciertos datos, como su número de seguro social, dirección de correo electrónico, número de teléfono celular, CURP y RFC.
Por ejemplo, un departamento en Zumpango, Estado de México, de dos recámaras sería una excelente inversión por su cercanía a la Ciudad de México y los aproximadamente 600,000 pesos que podrías pedir prestado a través de un programa del Infonavit.
¿Deseas ser parte del programa Crediterreno? Esto son los requisitos