
Puedes obtener el ahorro Infonavit de tu familiar fallecido. Retirar dinero del saldo de tu Subcuenta de Vivienda es sencillo. Desconfía de cualquier persona que se ostente como “gestor”, ya que el trámite es totalmente gratuito y puedes realizarlo contactando directamente al instituto.
¿Cómo puedo acceder al ahorro Infonavit de mis familiares fallecidos?
Solicitarlo no es tan complicado, solamente tendrás que hacer lo siguiente, según el Infonavit:
- Ingresa al portal oficial del Infonavit en infonavit.org.mx.
- Busca la opción “Retiro de mi ahorro”.
- Ahora en los apartados identifica la opción “Devolución a beneficiarios”.
- Entra al servicio de Devolución del saldo de Subcuenta de Vivienda e Ingresa el Número de Seguridad Social del derechohabiente fallecido.
- Ingresa tus datos de contacto como solicitante.
- Selecciona el Centro de Servicio Infonavit que quede más cercano a tu domicilio y elige una fecha para generar una cita.
- Acude a la cita en el día y horario acordado con la documentación correspondiente.
Requisitos
Necesitas presentar la siguiente documentación.
- Resolución de pensión expedida por el IMSS (de viudez, orfandad o ascendencia).
- En caso de que no cuentes con el primer documento podrás presentar: laudo o la sentencia firme que condene al Infonavit a pagar los recursos.
- Identificación oficial vigente con fotografía del beneficiario.
- Estado de cuenta bancario con CLABE interbancaria. Esta debe aceptar depósitos por la cantidad a devolver y que esté a nombre del beneficiario.
- Si existen distintos beneficiarios (beneficiarios múltiples) entonces todos deben realizar el mismo trámite y al mismo tiempo.
- En caso de que sean memores de edad, entonces un tutor legal puede realizar el trámite.
¿Cuánto sería mi pago?
Esto depende del historial laboral de la persona fallecida, así como de las aportaciones realizadas por el patrón. Por otro lado, la empresa debió haber aportado el cinco por ciento del salario del empleado a la Subcuenta de Vivienda, de donde se retiraría el dinero.
Si es usted familiar de la persona fallecida, tiene derecho a solicitar este dinero siempre que lo necesite.
¿Quiénes pueden cobrarlo?
Estos ahorros están a disposición de los “beneficiarios” del trabajador, que pueden ser la esposa, los hijos o los padres del trabajador.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es un organismo de servicio social de 1972 que supervisa los recursos del Fondo. Los patrones son responsables de pagar el 5% del salario de sus empleados.
Si un familiar tuyo fallece, podrías heredar sus ahorros.
No entiendo por qué deberíamos recuperar el ahorro Infonavit de alguien que ya murió. ¿No es mejor dejarlo descansar en paz?
Respeto tu opinión, pero creo que debemos considerar las necesidades de los seres queridos que quedan atrás. Recuperar el ahorro Infonavit de un difunto puede brindar apoyo económico a su familia y aliviar su carga. Todos merecen un descanso en paz, pero también dignidad en vida.
Bueno, aquí va mi opinión controvertida: ¿Por qué no dejamos que los muertos se lleven su ahorro Infonavit al más allá? 🤔💀
Vaya, vaya, alguien quiere provocar polémica. ¿Y qué sigue, permitirles llevarse sus bienes materiales también? El Infonavit está destinado a ayudar a las familias vivas, no a los muertos. Mejor enfoquémonos en soluciones más realistas para los vivos.
¡Vaya, vaya! ¿Recuperar el ahorro Infonavit de un familiar fallecido? ¿Qué opinan? ¿Justo o injusto? 🤔