
Los afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pueden solicitar créditos hipotecarios a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), administrado por el gobierno. El refinanciamiento hipotecario, la mejora de la vivienda y la adquisición de propiedades son posibles con estos préstamos para los trabajadores mexicanos.
El Infonavit no solo otorga créditos hipotecarios para la compra o adquisición de inmuebles. Noticias recientes del instituto revelaron que pronto podrá presentar a la dependencia gubernamental múltiples solicitudes de préstamos directos.
Si tomas un crédito del Infonavit para comprar una casa, por ejemplo, y luego lo pagas en su totalidad, se te permitirá tomar otro préstamo con ellos para usarlo en lo que desees, incluyendo la compra de terrenos u otras viviendas. Esto se aplica incluso si el primer préstamo se utilizó para comprar la casa.
Además, tendrá acceso a nuevas oportunidades de financiación para lo siguiente:
- Compra de vivienda nueva o existente
- Compra de terrenos
- Construcción
- Mejora, ampliación o reparación de vivienda
- Pago de un crédito hipotecario bancario
Infonavit: ¿Qué se debe hacer si el crédito no alcanza para comprar una vivienda?
¿Qué pasos debo seguir para adquirir un segundo crédito para Infonavit?
Anteriormente, la única opción disponible para obtener financiamiento adicional en caso de adquirir una vivienda era un segundo crédito a través del Infonavit, el cual tenía una tasa de interés constante de 10.1%.
Ahora, al adquirir una segunda propiedad, los solicitantes pueden aprovechar tasas de crédito basadas en ingresos que van desde 3.09% hasta 10.45%, gracias al recién creado Crédito Subsecuente.
A continuación se enlistan los lineamientos que el instituto proporciona para solicitar numerosos créditos a través del Infonavit:
- El reembolso completo del préstamo anterior (aunque aún no se haya concedido la liberación de la garantía).
- Que no haya habido comisiones asociadas al préstamo anterior.
- Disponer de un importe mínimo en la Subcuenta de Vivienda (este importe varía según los distintos tipos de préstamo).
- No hay requisito de saldo mínimo para las tarjetas de crédito con garantía hipotecaria.
- Disponer de un importe mínimo en la Subcuenta Vivienda (este importe varía según el tipo de préstamo).
- Los préstamos con garantía hipotecaria no requieren saldo mínimo.
- Disponer de un importe mínimo en la Subcuenta Vivienda (este importe varía según el tipo de préstamo).
- Los préstamos con garantía hipotecaria no exigen saldo mínimo.
Protección contra el riesgo de pérdida y daños del Infonavit que has financiado
En caso de que tu vivienda reciba daños, el Seguro de Daños por Pérdida que se incluye con un crédito Infonavit podría considerarse como un beneficio adicional del crédito. En caso de pérdida total, cualquier saldo pendiente de pago al Infonavit será condonado en su totalidad, y el monto de cobertura disponible para ti variará de acuerdo a la gravedad del siniestro.
La siguiente es una lista de las numerosas categorías de daños que este servicio cubrirá:
- Incendio
- Terremoto
- Erupción volcánica
- Deslizamiento de terreno
- Huracán
- Ciclón
- Granizo y/o nieve
- Vientos tempestuosos
- Objetos caídos de aviones