¿Cómo puedes obtener las escrituras de tu casa con Infonavit este 2024?
Puedes obtener títulos de propiedad gratuitos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) si cuentas con uno de sus créditos. Esto te asegurará que la propiedad sea tuya al momento de adquirir una casa, además de brindarte otra serie de ventajas.
Antes de que puedas tener en tus manos las escrituras de tu casa, hay una serie de condiciones y límites que debes cumplir. Por ello, le facilitamos toda la información al respecto.
Infonavit ha lanzado un importante aviso a los pensionados del IMSS
¿Cuáles son los trámites que se deben realizar para adquirir escrituras gratuitas del Infonavit?
Para que el Infonavit te otorgue la libre propiedad de tu inmueble, es necesario que cumplas con los requisitos que a continuación te mencionamos:
- Formar una asociación con el Infonavit. Ten en cuenta que los servicios y beneficios del Instituto son exclusivos para socios.
- Poseer un Infonavit o contratar uno. No puedes obtener un crédito hipotecario con ningún otro prestamista que no sea Infonavit; tu vivienda debe haber sido adquirida a través de ellos.
De acuerdo con la normatividad, basta con un salario mensual de 7,629 pesos. En el año 2024, en caso de que cumplas con este criterio, el Infonavit te entregará las escrituras de tu residencia sin costo alguno.
Si la cantidad que se especificó en el párrafo anterior es mayor a la que recibes mensualmente, entonces el Infonavit no te entregará tus propiedades sin costo. Por otro lado, respecto al valor de la vivienda que has adquirido, existen reducciones que están disponibles, y son las siguientes:
- Puede obtener un descuento del 60% en las escrituras si el valor catastral de su propiedad es de 385.162 pesos.
- Para escrituras con un valor catastral entre 385,162 y 770,324 pesos, se aplica un descuento del 40%.
- Para escrituras con valor catastral entre 77,000 y 1,154,586 pesos, se aplica una reducción del 30%.
- Para escrituras con valor catastral entre 1,155,486 y 1,411,589 pesos, se aplica un descuento del 20%.
- Las escrituras tienen un descuento del 10% si el valor catastral está entre un millón 999,749 pesos y un millón 411,589 pesos.
Para evitar malentendidos, la valoración catastral de su vivienda es idéntica al precio de compra o al saldo de su hipoteca. En consecuencia, es el propio Ministerio, a través del Catastro, quien decide esa cifra.
¿Cuáles son los pasos que debes seguir para obtener una copia de la escritura de tu casa?
Para buscar las escrituras de tu inmueble a través del Infonavit para este año, deberás ingresar a la página oficial de Mi Cuenta Infonavit y después realizar estos pasos correspondientes:
- Página de Acceso a la Cuenta Infonavit
- Elige “Entrega de Mis Escrituras” en el menú “Mis Servicios”.
- Elige “Copia Digital” y después indica si deseas que te envíen una copia electrónica a tu bandeja de entrada.
- Por último, recibirás un mensaje en tu bandeja de entrada detallando cómo guardar las escrituras digitales en tu computadora.
También puedes comunicarte con Infonatel a los siguientes teléfonos alternos: 55-9171-5050 en la Ciudad de México o al 800-008-3900 en todo el país. Una opción más es presentar tu solicitud personalmente en cualquiera de los Centros de Servicio Infonavit (CESI).
Infonavit realizó un recordatorio sobre un importante trámite