
El proceso de registro al politécnico, o Instituto Politécnico Nacional, se realiza en línea y para completarlo debes cumplir con una variedad de etapas. En pro de hacerlo más fácil, en esta guía detallamos todos los datos que permitirán responder a la pregunta cómo me registro a la convocatoria Politécnico.
La convocatoria ya ha sido publicada y si quieres tener una oportunidad de ingresar a esta casa de estudios, al menos en la segunda vuelta del proceso de admisión, lee con detenimiento todos los datos que serán desglosados en las próximas líneas.
¿Cómo me registro a la convocatoria Politécnico?, fechas del proceso
El procedimiento de registro al Politécnico se realiza en función a la inicial del apellido paterno de los aspirantes, las fechas en que deberás hacer tu pre-registro, para luego dar paso al registro, según el criterio mencionado, son:
- Aspirantes con inicial A, B – 24 al 28 de febrero.
- Aspirantes con inicial C – 1 al 3 de marzo.
- Aspirantes con inicial D, E, F – 4 y 5 de marzo.
- Aspirantes con inicial G – 6 al 8 de marzo.
- Aspirantes con inicial H, I, J, K, L – 9 al 11 de marzo.
- Aspirantes con inicial M – 12 al 14 de marzo.
- Aspirantes con inicial N, Ñ, O, P, Q – 15 al 17 de marzo
- Aspirantes con inicial R, S – 18 al 21 de marzo
- Aspirantes con inicial T, U, V, W, X, Y, Z – 22 al 24 de marzo
¿Cómo completar el registro para el proceso de admisión Politécnico?
Antes de hacer el registro, debes cumplir con el procedimiento de pre-registro, así como con otras etapas.
- Según la fecha que te corresponda, ingresa aquí para hacer la solicitud de pre-registro IPN.
- En el proceso debes indicar un número telefónico, así como un email, ten cuidado con estos datos, ya que, será el medio de comunicación que la universidad utilizará contigo, así que no cometas errores.
- También debes indicar cuál es el área del conocimiento y luego elegir la carrera a la que deseas postular, puedes elegir dos opciones, deben ser afines al área de conocimiento que indicaste.
- En algunas sedes los trámites deberán hacerse de forma presencial, por ejemplo: Chiapas, Coahuila, Hidalgo, Guanajuato, Zacatecas y Tlaxcala.
- Cuando completes el paso a paso del registro, obtendrás el documento A, que no es más que la solicitud de registro.
- En dicho documento se indican detalles para que el aspirante pueda hacer la entrega de la documentación correspondiente.
Pago del monto de recuperación
Una vez que como aspirante, obtengas el documento A, te corresponderá realizar el pago del denominado monto de recuperación, es básicamente una donación que se hace a la Fundación del politécnico. El monto a pagar es de.
- 495 MXN para los nacionales.
- 995 MXN para los extranjeros.
Este pago puede ser concretado a través del sitio web de la fundación politécnico.
Tras realizar la aportación correspondiente, podrás hacer la descarga del comprobante de depósito.
Proceso de registro
Conoce los detalles del día, la hora y el lugar al que debes dirigirte para hacer la entrega de los documentos, en la solicitud de registro y completar otros trámites importantes de la convocatoria nivel superior del IPN. Los documentos que debes entregar son:
- Documento A.
- Comprobante de pago.
- Identificación oficial.
En el proceso se tomará la fotografía del aspirante, y se hará entrega de la ficha de examen tras culminar esta etapa. En el documento B o ficha de registro, podrás ver detalles como:
- Indicaciones para registrarse en el portal y presentar presentar el examen.
- Usuario y contraseña para acceder a la simulación del examen y al examen en línea.
Identificación en el portal del politécnico
En la ficha B podrás conocer cuándo debes realizar el proceso de registro en la plataforma para presentar el examen.
- El registro se realizará desde el sitio web del IPN, específicamente en este portal.
- Tendrás acceso una vez que ingreses el usuario y la contraseña que se ha indicado la Ficha de registro.
- Deberás hacer la captura de 2 fotografías, una de ellas será de tu rostro y la otra del documento B o ficha registro. Debes tener en cuenta que solo esta ficha será válida como documento de identidad para presentar el examen, ningún otro.
Presenta la simulación del examen de admisión
Desde el mismo portal en el que te identificaste podrás presentar la simulación del examen de admisión IPN, este no tiene validez, ni suma puntos para la admisión, pero te ayuda a familiarizarte con la plataforma y a evitar contratiempos el día del examen.
La simulación durará unos 30 minutos, las preguntas que aparecen en este no guardan ninguna relación con el examen de admisión.
Examen en línea
Entre el 9 y el 11 de junio se realizará el examen en línea Politécnico, según la unidad interdisciplinaria en la que te encuentres:
El 9 de junio, los aspirantes a ingresar en el Politécnico, en los siguientes campus, presentarán el examen:
- Campus Coahuila – UPIIC.
- Campus Zacatecas – UPIIZ.
- Campus Hidalgo – UPIIH.
- Campus Tlaxcala – UPIIT.
- Campus Guanajuato – UPIIG.
- Campus Palenque – UPIIP.
Mientras que el 10 y el 11 de junio presentarán el examen los aspirantes de Ciudad de México y su zona metropolitana.
Otras etapas que debes considerar sobre el proceso de admisión en el IPN
Además del proceso de registro y la presentación del examen, la convocatoria del politécnico engloba otras etapas, procesos que también debe cumplir cada uno de los aspirantes.
Comprobar que el equipo de cómputo tenga las características adecuadas
Dado que el examen se hará en línea, debes asegurarte de que el equipo de cómputo que usarás, tenga todas las características necesarias:
Además de las características del equipo, debes hacer uso del navegador adecuado, Google Chrome 87+ o Mozilla Firefox 78+ d son los más recomendados.
- No podrás presentar el examen de admisión desde un teléfono o Tablet, obligatoriamente necesitas una laptop o computadora de escritorio.
Descarga e instalación del navegador seguro
Lockdown browser es el navegador seguro que utiliza el IPN en la plataforma de presentación del examen en línea. Por eso el aspirante deberá completar este paso, antes de la simulación y de la prueba en línea oficial.
La descarga de este navegador se hace desde la misma plataforma en la que te registras para el examen, accediendo con el usuario y la contraseña.
- Antes de poder instalar dicho navegador seguro, deberás desinstalar otros programas que no son compatibles con el mismo, por ejemplo, cualquiera que permita grabar la pantalla, o alguno similar, entonces deberás desinstalarlo. En caso contrario el navegador no podrá ejecutarse.
- Cuando instales el programa, verifica que la cámara funciona adecuadamente, así como el micrófono. Lo que debes hacer para esto es buscar en la plataforma el botón “lista de chequeo” o “check list”.
- Si al ejecutar el programa tienes algun contratiempo, asegúrate de obtener ayuda antes del examen de admisión. Puedes obtener dicha ayuda a través de: soporte.ipn@territorium.com y admision@ipn.mx.
Cronograma completo de la convocatoria IPN 2023
Para una participación exitosa, no solo necesitas conocer las fechas en las que debes hacer el registro en el politécnico, también es importante que tengas en claro el resto de las fechas en que cada proceso se realizará, estas son:
- Registro – dará inicio el 24 de febrero y culminará el 24 de marzo.
- Reimpresión del documento B o ficha de examen – 12 de mayo.
- Examen – se realizará entre el 10 y el 11 de junio.
- Publicación de resultados – se darán a conocer el 23 de julio.
¿Pueden anular mi examen de admisión en el Politécnico?
Hay ciertos aspectos que las autoridades competentes pueden considerar como causa suficiente para anular tu examen durante el proceso de admisión de la convocatoria IPN.
- Si se corrobora que la identidad del aspirante ha sido suplantada por una tercera persona.
- Interactuar con otras personas mientras estás presentando el examen de admisión.
- Acceder a las redes sociales durante el examen.
- Tomar fotografías del examen o de algún otro material durante el proceso.
- Manipulación cualquier tipo de material, bien sea auditivo o visual.
- Estar fuera del campo de visión de la cámara, ya sea de forma total o parcial.
- Bloquear la cámara o el micrófono del equipo de cómputo también será causa de anulación del examen del Politécnico.
- Hacer uso de audífonos.
- Cubrir el rostro o la cabeza.
Tomando en cuenta estas consideraciones, no tendrás problemas al presentar el examen de admisión.
¡Vamos a ver! ¿Realmente necesitamos un proceso de registro tan complicado para entrar al Politénico? ¡Qué lío!
La convocatoria del Politécnico es tan complicada que parece un laberinto de matemáticas avanzadas. ¡Mejor me voy a la playa!
Vaya, parece que alguien no está muy dispuesto a enfrentar un pequeño desafío académico. Quizás la playa sea más atractiva en este momento, pero recuerda que superar obstáculos es lo que nos hace crecer. ¡Buena suerte en tus decisiones!
¿Por qué complicarse con la convocatoria del Politécnico cuando podemos ser autodidactas? #NoAlSistemaEducacional
La convocatoria del Politécnico es una oportunidad invaluable para adquirir conocimientos especializados y obtener un título reconocido. Ser autodidacta es admirable, pero no todos tienen acceso a los recursos necesarios. #SíAlSistemaEducacional