Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Avisos Bienestar

¿Cómo le hago para participar a la convocatoria IPN?

El Instituto Politécnico Nacional de México, es una de las instituciones que logra reunir a más postulantes a través de sus convocatorias. Si tienes dudas, en caso de que te preguntes cómo le hago para participar a la convocatoria IPN, has llegado al sitio indicado.

Ingresa gratis al canal:

Hemos creado una guía con cada dato que los postulantes a ingresar en el IPN deben saber. La mejor manera de estar informado sobre este proceso, es leer la información siguiente, hasta el final.

¿Cómo le hago para participar a la convocatoria IPN? ¿Qué necesito?

La clave de una participación oportuna en cualquier proceso, es asegurarse de que cumples con todo lo que pueden solicitar, recaudos generales, documentos.

De lo contrario, no podrás continuar o completar el proceso de registro de la convocatoria IPN, por ejemplo.

Conozcamos los requisitos que necesitarás para participar a la convocatoria IPN 2023-2024.

  • Identificación oficial.
  • CURP.
  • Bachillerato concluido o estar próximo a hacerlo.
  • Promedio de 7 puntos.
  • Acta de nacimiento.
  • Certificado de bachillerato o constancia equivalente.

Fechas que rigen la participación en la 1ª y 2ª vuelta de la convocatoria IPN

Saber con exactitud las fechas, los días en que cada proceso será llevado a cabo, es otro aspecto clave para poder participar en la convocatoria, sin importar si se trata de la primera o segunda vuelta.

Cronograma 1ª vuelta

  • Pre-Registro – desde el 24/02 hasta el 24/03
  • Reimpresión de la ficha del examen – 12/05
  • Examen de admisión IPN – entre 9, 10 y 11/06
  • Resultados – se darán a conocer el 13/06

Cronograma 2ª vuelta IPN

  • Pre-Registro – a partir del 24/07, hasta el 31/08.
  • Reimpresión ficha examen – 12/09.
  • Examen de admisión – comienza el 30/09 y culminan el 1/10.
  • Resultados – 22/10.

Cronograma IPN modalidad no escolarizada

  • Pre-registro online – se desarrollará entre el 24/02 y el 24/03
  • Reimpresión ficha de examen – 18/04
  • Examen de admisión – 13/05
  • Publicación de resultados – 27/05

¿Cómo es el proceso de participación a la convocatoria del Instituto Politécnico?

En este punto ya conoces qué necesitas y cuándo tienes que realizar cada trámite, ahora te detallamos el qué, es decir, cómo es el proceso, cuáles son los pasos que cada aspirante debe completar.

Primero debes saber que no importa la vuelta en la que participarás, o si se trata de la modalidad escolarizada o no escolarizada, el proceso de participación es el mismo:

Completar el Pre-registro

Lo primero que debes saber es que según la convocatoria, es decir, si es de la primera vuelta o la convocatoria de la segunda vuelta IPN, se establecieron fechas específicas de participación, tomando en cuenta la inicial del primer apellido de cada aspirante que se postulará a la modalidad escolarizada.

Echa un vistazo a la imagen que te dejamos a continuación con las fechas para cada vuelta.

¿Cómo le hago para participar a la convocatoria IPN?

Verifica cuál es el día que te corresponde llevar a cabo el pre-registro IPN, y cumple con cada uno de los siguientes pasos:

  • Indica el área de conocimiento a la que pertenece la carrera que te interesa estudiar y de dicha área, deberás seleccionar dos carreras. No tomes una decisión apresurada, analiza cada opción, porque una vez hecho el registro, no podrás realizar modificaciones.
  • Rellena el formulario con tus datos personales, académicos y todo lo que la plataforma de admisión del IPN te solicite.
  • Una vez completada esta etapa, el sistema emitirá la solicitud de registro, en este documento conocerás detalles relacionados a la cita a la que debes acudir para hacer la entrega de los documentos y para que sea tomada la fotografía.

Paga el monto de recuperación

Este pago se realiza a la Fundación del Politécnico, representa una donación que todos los postulantes, sean mexicanos o extranjeros, deben hacer y el paso para completarlo, es:

  • Ingresar a la web de la Fundación del Politécnico y buscar el apartado, “deseo donar”.
  • Elige la opción “proceso de admisión”.
  • Ingresa tu nombre completo y según tu condición de estudiantes, es decir, si eres mexicano o extranjero, elige el importe a pagar. En el primer caso, el monto de recuperación es de 495 MXN y en lo que concierne a los extranjeros, deberán pagar 995 MXN.
  • Registra un correo electrónico y un teléfono de contacto, debe ser un móvil.
  • Captura los datos que sean necesarios para que el pago se concrete y la plataforma genere la referencia.

El pago puedes hacerlo un día antes de acudir a la cita en la que concretarás el registro, y el comprobante que obtengas será obligatorio para continuar con el resto del proceso.

Acude a la cita para entregar los documentos y para la toma de fotografía

En la ficha de registro te indican el día y el lugar, para que acudas a la cita donde harás entrega de los documentos y donde será tomada la fotografía para la ficha examen. Lo que deberás entregar ese día, será:

  • Documento de identidad.
  • Comprobante del pago del monto de recuperación.
  • Solicitud de registro.

Cuando hagas la entrega de la documentación, le tomarán a cada aspirante la fotografía que será incluida en la ficha examen. Este paso es imprescindible, ya que, la ficha examen es el único documento de identidad que será válido al momento de presentar el examen de admisión.

Identificación en la plataforma del examen de admisión

El IPN realiza sus exámenes de admisión en línea, y todos los aspirantes que lleguen a esta etapa, necesitarán completar antes un registro, de esta forma tendrán acceso para que el día indicado, puedan presentar el examen de admisión.

Para identificarte en la plataforma en cuestión, deberás usar la ficha examen, además, en este documento, te indicarán otros detalles necesarios para el acceso al sistema del examen de admisión. El día indicado en la ficha examen, sigue estos pasos:

  • Ingresa a la plataforma, para ello te dejamos este enlace.
  • Para iniciar el proceso, accede con los datos que te facilitan en la ficha examen, este será tu documento de identidad en todo el proceso.
  • Al ingresar a la plataforma deberás tomar dos fotografías, una que corresponderá a la ficha examen y la otra será de tu rostro.
  • La fotografía del rostro deberá ser tomada desde los hombros, hasta la cabeza, es imprescindible que se tome de frente, y no puedes usar lentes de sol, gorras u otros accesorios.
  • Cuando ambas fotografías se tomen adecuadamente, obtendrás la validación necesaria para acceder al portal sin problemas, de lo contrario, es importante que tomes nuevamente ambas fotografías.

Obtener el navegador seguro

Para que puedas presentar el examen en línea del IPN, sin ningún contratiempo, deberás cumplir con la descarga del navegador seguro, dicha descarga se realiza de la siguiente forma.

  • Ingresa a la plataforma con los datos de acceso que te han dejado en la ficha examen.
  • Procede a desinstalar cualquier programa que permita grabar la pantalla de tu equipo de cómputo, para una instalación correcta del navegador.
  • Cuando la instalación se complete, accede desde aquí, con los datos de ingreso.
  • Confirma que elementos como: la cámara web y el micrófono de la computadora que usará para el examen, funcionen de manera correcta.
  • Solo busca el apartado, lista de chequeo, y podrás verificar estos elementos con rapidez.

Simulación del examen

El éxito del examen, además de estar condicionado por tus conocimientos, también dependerá de que sepas cómo funciona el sistema, la plataforma en la que cual se llevará a cabo dicho examen.

En pro de que cada aspirante se familiarice, el IPN organiza un examen de simulación, que no suma puntos, no incide en la calificación final y donde no se abordan preguntas relacionadas con los temas del examen, pero que ayuda a los postulantes, a conocer la plataforma.

Examen de ingreso IPN

Ahora que sabes cómo funciona la plataforma dónde se llevará a cabo el examen de ingreso y que te has preparado previamente, estás listo para presentar el examen de admisión del IPN.

Debes tener presente algunos aspectos, como:

  • Todos los aspirantes deberán estar sujetos a las fechas establecidas para la presentación del examen de admisión.
  • Ningún aspirante podrá comenzar el examen antes que otros, si bien, puedes acceder al sistema antes de la hora exacta del examen, este solo dará inicio a la hora precisa, nunca antes.
  • Deberás responder 140 preguntas en el examen de admisión, en un período de 3 horas, que es la duración establecida del examen.
  • La sección de preguntas de inglés del examen, es la única parte de este que no estará en español.
  • No podrás abrir ninguna ventana en el equipo de cómputo, mientras estás presentando el examen.
  • Hablar durante el examen con otras personas en la habitación, usar el móvil, u otros dispositivos, apagar la cámara, serán causas suficientes para anular el examen.

Publicación de resultados

Los resultados se publican en la web del IPN, en la fecha que se indica en el cronograma de cada convocatoria. La plataforma te permitirá imprimir la hoja de resultados, esta será solicitada para la inscripción, en caso de que llegases a ser admitido en el Politécnico.

¿Cómo se realiza la calificación del examen de admisión IPN?

El proceso de calificación del examen de los aspirantes lo realiza el sistema, tomando en cuenta la cantidad de aciertos que obtiene cada uno de los aspirantes.

La base de datos del politécnico agrupa a los aspirantes de acuerdo a una serie de datos:

  • Nombre y número de folio de los aspirantes.
  • Opciones que registró y número de aciertos que obtuvo.

Tras la calificación del examen de la convocatoria IPN Nivel Superior, los aspirantes que hayan obtenido los mejores resultados podrán ser asignados.

¿Cuáles son las carreras ofertadas en las convocatorias del IPN?

En ambas convocatorias IPN suelen ofertarse casi todas las carreras disponibles, en cada área de conocimiento, por ejemplo:

Ciencias Médico Biológicas

  • Médico Cirujano Homeópata.
  • Licenciatura en Psicología.
  • Licenciatura en Enfermería.
  • Licenciatura en Odontología.
  • Licenciatura en Biología.
  • Químico Bacteriólogo y Parasitólogo.
  • Licenciatura en Nutrición.

Ingeniería y ciencias físico matemáticas

  • Ingeniería Aeronáutica.
  • Ingeniería Biónica.
  • Ingeniería en Energía.
  • Ingeniería en Computación.
  • Ingeniería en Informática.
  • Ingeniería Biotecnológica.
  • Ingeniería Ambiental.
  • Ingeniería en Alimentos.
  • Ingeniería Bioquímica.

Ciencias Sociales y administrativas

  • Licenciatura en Economía.
  • Licenciatura en Relaciones Comerciales.
  • Licenciatura en Mercadotecnia Digital.
  • Contador Público.
  • Licenciatura en Negocios Internacionales.
  • Licenciatura en Administración Industrial.
  • Licenciatura en Turismo.

Echa un vistazo a la oferta académica completa, desde este enlace.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

2 Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias