Adquirir una propiedad en estos tiempos se puede lograr de diversas maneras, incluso sin el uso del Infonavit. Existe un gran número de empresas, bancos y otras organizaciones que están deseosas de ayudar a las familias mexicanas a adquirir una vivienda sin necesidad de acumular puntos por años de trabajo.
Para poder presentar una solicitud de crédito de vivienda con el Infonavit, se requiere tener un mínimo de 1080 puntos, los cuales se basan en el tiempo que se ha estado empleado en la empresa.
Por lo anterior, a continuación te proporcionamos toda la información que requieres para adquirir una casa en la República Mexicana sin gastar puntos de tu tarjeta de crédito ni dinero propio.
Infonavit: ¿Se pueden juntar mis puntos para incrementar mi crédito?
¿Cómo puedo comprar una casa si no tengo Infonavit?
En caso de que tu cuenta de Infonavit no refleje con exactitud tus ingresos laborales, existen diversas instituciones financieras, incluyendo bancos y uniones de crédito, que te ayudarán a obtener un crédito hipotecario para comprar una casa o departamento.
A continuación le indicamos las distintas formas de adquirir su legado:
- Créditos bancarios
- Financiamiento inmobiliario
- Sociedad hipotecaria Federal
Préstamos hipotecarios: ¿cómo funcionan?
Una de las oportunidades más significativas con las que cuentas si posees Infonavit es la de obtener un crédito bancario; sin embargo, para poder crear una cuenta en el banco de tu preferencia, deberás cumplir con una serie de requisitos. Los factores importantes a tomar en cuenta son los siguientes:
- Contar con un buen historial crediticio
- Comprobante de ingresos
- Contar con el capital para poder dar un enganche mínimo del 20% del inmueble
¿Cómo funcionan los préstamos para bienes inmuebles?
Los interesados deben ponerse en contacto con las inmobiliarias que ofrecen este tipo de financiación; la cantidad que pueden prestar puede llegar al 95% del valor de la vivienda, y el plazo del préstamo puede ser de hasta 25 años.
A la hora de tomar esta decisión, se tendrán en cuenta el historial crediticio y los ingresos mensuales de los interesados.
¿Cómo solicitar un crédito con sociedad hipotecaria federal?
No importa si cuentan o no con Infonavit; el objetivo de este organismo del sistema bancario mexicano es proveer a los profesionistas de recursos financieros para que al mismo tiempo puedan adquirir una casa o departamento.
Para conocer a fondo las acciones que se deben realizar para adquirir una vivienda a través de la Sociedad Hipotecaria Federal (FMC) sin contar con crédito Infonavit, consulta la liga que te proporcionamos a continuación.
Los Créditos Infonavit en VSM recibirán un ajuste de 4.66% este año