Como uno de los 30 programas sociales de la Secretaría de Bienestar, está la pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; esta consiste en la entrega de un aporte económico otorgado de forma oficial.
Está encapsulada dentro de la Agenda Social del Gobierno de México, del 2019-2024, y es una de las políticas públicas más importante, que busca atender a las personas de la tercera edad.
Si ya te has registrado, o quieres conocer más sobre el proceso, aquí te muestro todas las formas de consulta posible de la Pensión de Bienestar.
¿Cómo hacer consultas online de la Secretaría de Bienestar?
Para consultar depósito, fechas de pago, convocatorias, o cualquier otra información con respecto al programa, a través del siguiente link: https://www.gob.mx/bienestar
Esta página oficial siempre contiene información actualizada con respecto a la Pensión de Bienestar para Adultos Mayores, o cualquier otro programa social.
Incluso, aquí podrás ver cuáles son las próximas fechas de convocatoria y así postularte de forma efectiva dentro del programa.
Checar la Pensión de Bienestar vía telefónica
En caso de hacer consultas a través de la línea telefónica, el programa diseñó una atención telefónica disponible los 365 días del año.
Debes llamar a la línea de bienestar: 800 63 94 264 (800 MEXICO4)
Para hacer cualquier tipo de consulta debes tener a la mano el Código CURP, con la credencial del INAPAM, en el caso de que desees consulta la pensión para adultos mayores.
¿Cómo checar a cuál módulo de atención debo asistir para el registro?
Por suerte, la Secretaría de Bienestar ha dispuesto de 2.400 módulos en todo el país, donde puedes hacer tus trámites y el proceso de registro. Para ello debes buscar el que este más próximo a tu domicilio, por medio de este link:
Es importante filtrar por entidad y municipio, para que el sistema emita los que están dentro de esa dependencia. ubicatumodulo.bienestar.gob.mx
¿Cómo saber si ya estoy dentro del programa?
Si has realizado el proceso de inscripción, debes saber que el tiempo de espera es de dos meses máximo. Una vez dentro del programa, te llegará un mensaje de texto en el cual se explica que ya estás dentro.
Si no te ha llegado la información, puedes checar con los siguientes pasos:
- Entra en la web de la pensión de bienestar con este enlace.
- Coloca la fecha donde realizaste el registro.
- Menciona el estado donde hiciste el registro.
- Presiona clik en obtener y desde allí aparecerá la lista por orden alfabético, de las personas ya beneficiadas con el programa.
En esta consulta es importante mencionar que la información también llega a los módulos de atención, así que puedes dirigirte y consultar tu status.
¿Cómo saber si ya han depositado la Pensión de Bienestar?
El depósito se hace a través de la tarjeta de Bienestar; solo algunos casos se excluyen para el pago en efectivo.
Puedes consultar el saldo de tu tarjeta a través, de la siguiente manera:
- Por llamada telefónica: Puedes marcar al número 800 900 2000, y ser atendido por una de las operadoras. Con los 16 dígitos de tu tarjeta y la fecha de nacimiento, podrás consultar el saldo, y ver si ya ha sido depositado.
- De forma presencial: Puedes dirigirte a cualquiera de nuestras sedes del Banco de Bienestar, en este link las encontrarás.
https://www.gob.mx/bancodelbienestar/documentos/directorio-de-sucursales-264454?state=published.
Consulta cómo postularte para recibir el apoyo económico
Para los adultos mayores que ya han cumplido los 65 años de edad, y desean incorporarse dentro del programa, estos son los requisitos que deben tener a la mano:
- Documento de identidad.
- Acta de nacimiento.
- Formato Único de Bienestar.
- Comprobante de domicilio vigente.
- Número telefónico.
- Código CURP.
- Correo electrónico.
Todos estos documentos serán revisados por el personal del programa y deben ser entregados dentro de la fase de convocatoria.