Cofinavit logra aumentar las posibilidades de los derechohabientes

En un plazo predeterminado, el Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) hace posible que todas las personas legalmente empleadas en el país adquieran una vivienda, construyan una nueva desde los cimientos o realicen mejoras a una residencia ya existente.
Sin embargo, debido al gran número de personas involucradas con el organismo, este no puede proporcionar a un trabajador el monto total necesario para adquirir una propiedad. Esto se debe a que la agencia no puede permitírselo. Se están considerando varios enfoques diferentes, como el programa Cofinavit, como posibles soluciones a estos problemas.
Infonavit: ¿Cuánto tendrías que cotizar para acceder a un crédito?
¿En qué le beneficia el servicio Cofinavit?
Los empleados tienen la posibilidad de solicitar financiamiento adicional a través del programa Cofinavit, que se suma al crédito ordinario Infonavit que ya tienen. El Cofinavit elimina la necesidad de presentar solicitudes para cada producto de manera individual, ya que combina las ventajas de solicitar créditos a través del programa del gobierno y las que ofrece el producto del banco.
Cabe aclarar que este recurso complementario también puede ser otorgado por una Sociedad Financiera de Objeto Limitado (Sofol) o Sociedad Financiera de Objeto Mltiple (Sofom), y su aplicación debe considerarse en circunstancias en las que el valor del inmueble a adquirir supere el valor que puede entregar el instituto a cada usuario, el cual es mayor a 2 millones de pesos mexicanos.
En este supuesto, los solicitantes podrán acceder a un crédito de hasta 1 millón de pesos, cuyo monto exacto dependerá de su capacidad de pago; este crédito tendrá una tasa de interés anual de 10.45 por ciento; las mensualidades se fijarán de acuerdo al salario del solicitante; y se condonarán los gastos de escrituración si el solicitante gana menos de 8 mil pesos mensuales.
Cofinavit está aquí para ayudarte si necesitas un préstamo
Para poder acceder a esta suma, el solicitante necesita tener un empleo actualmente y cotizar en el Infonavit, además de poseer 1,080 puntos, y recibir la aprobación del crédito por parte de la institución financiera. Esta forma de solicitud también permite unir el crédito del cónyuge.
Además de un avalúo electrónico y un dictamen técnico sobre la calidad de la vivienda que se va a adquirir, se requiere que el derechohabiente presente una copia del título de propiedad, una carta de instrucciones irrevocable y una constancia de que nunca ha solicitado un crédito al Infonavit en el pasado.
Si el usuario es casado y ya ha sido precalificado para un crédito a través de la plataforma Mi Cuenta Infonavit, el siguiente paso es inscribirse al curso en línea “Saber Más Para Decidir Mejor” para prepararse para el proceso de solicitud de un crédito con la institución financiera de su preferencia. Esta no es la única opción disponible para el usuario en este escenario.