Calendario de Pagos, ¿Cuándo son las fechas de los depósitos?, Enterate: Becas Benito Juárez

Calendario de Pagos, ¿Cuándo son las fechas de los depósitos?, Enterate: Becas Benito Juárez 2023.
Amigo Estudiante, padre, madre o tutor si eres beneficiario o encargado de un estudiante afiliado al programa, déjame decirte que el calendario de pagos oficial ya se ha publicado así que si quieres saber fechas y montos que estarás cobrando aquí te lo informaremos.
En estos últimos meses ha habido muchas dudas acerca de las fechas en las que Beneficiarios de las Becas Benito Juárez recibirán su monto económico, así mismo preguntan acerca de los montos que estarán cobrando. Por esto a continuación te traemos información acerca de los montos y las fechas en las que serán entregados los apoyos en los distintos niveles educativos.
El Gobierno de México lleva a su mando una serie de programas cada uno con una finalidad en específico llegar a cada sector de la población mexicana, esta ocasión hablaremos acerca de las Becas Benito Juárez que tiene como objetivo apoyar de manera económica a estudiantes de escuelas públicas de distintos niveles educativos.
Hace más de 3 meses de la última vez en la que beneficiarios del Programa Becas Benito Juárez recibieron el pago de su Beca, para ser exactos en el mes de noviembre, mientras que la Coordinación Nacional de las Becas no ha hecho público el calendario de los pagos de manera oficial para este año 2023, se conoce la manera en la que se otorgarán los pagos.
De esta forma quedó el calendario de pagos y montos a recibir:
Importante que tú amigo Beneficiario sepas que las Becas Benito Juárez tuvieron un aumento importante en la cantidad final de entrega para este año, se dio a conocer este nuevo monto gracias a las Reglas de Operación 2023 y quedaron de esta manera:
Montos que recibirán Beneficiarios de las Becas Benito Juárez en el 2023
- Para Becarios de Nivel educativo Básico y Nivel Media Superior el monto a recibir mensualmente es de $875 pesos.
- Becarios de Nivel Superior mejor conocidos como Jóvenes Escribiendo el Futuro recibirán un monto de $2 mil 575 pesos.
Calendario de Pagos para Beneficiarios de las Becas Benito Juárez 2023
Mediante un oficio emitido por parte de la Coordinación Nacional de Becas el día viernes 27 de enero acerca de las reglas de operación para las Becas Benito Juárez educación Básica se dio a conocer las fechas en las que se les estará otorgando el primer pago del año quedando de la siguiente manera:
Calendario de Pagos exclusivo para el Estado de México y Coahuila
A continuación les traemos las fechas en las que se estarán depositando los pagos de su Beca, adelanto de los primeros 6 meses se espera comience la dispersión en el mes de febrero esto por motivo de veda electoral, recalcar que solo será para las entidades que se mantengan en ejercicios electorales siendo el Estado de México y Coahuila, ya que mientras se mantengan en procesos electorales se evita que la dispersión de apoyos, debido a esto el gobierno federal adelantará pagos comenzando en el mes de febrero.
Calendario para Becas Benito Juárez Nivel de Educación Básica (Preescolar, Primaria y secundaria) en estados de Coahuila y Estado de México:
- Primer Pago: Bimestres enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio, espera los pagos sean otorgados a partir de la segunda semana de febrero recibiendo un monto de 5 mil 250 pesos.
- Bimestre perteneciente a los meses julio-agosto no se otorga pago por periodo vacacional.
- Segundo Pago: perteneciente a los meses de septiembre-octubre y noviembre-diciembre iniciando su dispersión en la segunda semana del mes de noviembre, recibiendo un monto de 3 mil 500 pesos.
Calendario para pagos de la Beca Benito Juárez de Educación Media Superior para Estado de México y Coahuila:
- Mes de enero no se realiza pagos por motivo de periodo vacacional.
- Primer pago perteneciente a los Bimestres febrero-marzo, abril-mayo y junio-julio comienza depósitos a partir de la segunda semana de febrero recibiendo un monto de 5 mil 250 pesos.
- Agosto considerado como periodo vacacional no se efectúan pagos.
- Segundo pago de los bimestres septiembre-octubre y noviembre-diciembre, se espera comience su dispersión en la segunda semana de noviembre, por un monto de 3 mil 500 pesos.
Calendario de pago para Nivel Superior— Jóvenes Escribiendo el Futuro para Coahuila y Estado de México:
- Enero no hay pagos por motivo de periodo vacacional.
- Bimestres febrero-marzo, abril-mayo y junio-julio, comienza dispersión de pagos a partir de la segunda semana de febrero con un monto a recibir de 15 mil 450 pesos.
- Agosto periodo vacacional, no se distribuyen pagos.
- Bimestres septiembre-octubre y noviembre-diciembre, comienza dispersión en la segunda semana del mes de noviembre recibiendo una cantidad de 10 mil 300 pesos.
Calendario de Pagos Becas Benito Juárez Nivel Nacional:
Para los 30 estados restantes, el calendario nacional de las Becas Benito Juárez dicta que habrá 3 emisiones de pagos, siendo en febrero correspondiente a 2 meses, otro pago en el mes de junio siendo un pago doble de 4 meses y en el mes de noviembre con otro pago doble de 4 meses, quedando de esta manera los pagos:
Calendario de pagos para las Becas Benito Juárez de Nivel Básico (Preescolar, Primaria y Secundaria) a Nivel Nacional:
- Primer pago: Perteneciente al Bimestre enero-febrero, se estará depositando en la segunda semana del mes de febrero recibiendo una cantidad de $1,750 pesos.
- Segundo Pago: Correspondiente a los Bimestres de marzo-abril y mayo-junio, a partir de la segunda semana del mes de junio con un monto de 3 mil 500 pesos.
- Periodo vacacional perteneciente a los meses de julio-agosto no se otorgan pagos.
- Tercer y último Pago: Siendo de los bimestres septiembre-octubre y noviembre-diciembre comenzando su dispersión en la segunda semana del mes de noviembre con un monto de $3 mil 500 pesos.
¿$6,860 pesos?, ¿Cuándo y quienes reciben esta cantidad?: Becas Benito Juárez 2023.
Calendario para pagos de Becas Benito Juárez de Educación Media Superior a Nivel Nacional:
- Periodo vacacional siendo el mes de enero no recibe pago.
- Primer Pago: perteneciente a los bimestres febrero-marzo siendo un pago normal depositado a partir de la segunda semana del mes de febrero con un monto de 3 mil 500 pesos.
- Segundo Pago: Correspondiente a los bimestres de abril-mayo y junio-julio, depositando a partir de la tercera semana del mes de junio, recibiendo un monto de $1,750 pesos.
- Periodo Vacacional siendo el mes de agosto no recibe pago.
- Tercer Pago: Bimestres septiembre-octubre y noviembre-diciembre, comienzo de dispersión en la segunda semana del mes de noviembre otorgándoles un monto de $3 mil 500 pesos.
Calendario de Pagos Nivel Superior— Jóvenes Escribiendo el futuro, Nivel Nacional:
- Mes de enero tomado como Periodo Vacacional no recibe pago.
- Primer Pago: Bimestre febrero-marzo comienza a partir de la segunda semana del mes de febrero con un monto de $5 mil 150 pesos.
- Segundo Pago: Bimestres Abril-mayo y junio-julio, se depositará a partir de la segunda semana del mes de junio, donde beneficiarios recibirán la cantidad de $10 mil 300 pesos.
- Agosto tomado como periodo vacacional no hay depósito.
- Tercer Pago: Bimestres septiembre-octubre y noviembre-diciembre, dispersión de pagos a partir de la segunda semana del mes de noviembre, por un monto de $10 mil 300 pesos.
Para finalizar, autoridades encargadas de las Becas Benito Juárez confirmaron que hay pagos pendientes por depositar y la atención a estudiantes será mediante la nueva estrategia “Escuela x Escuela”, facilitando la entrega de los pagos pendientes y realizándolo de manera personal.

Esto es un caos prometen prometen becas y nada a los alumnos de nivel medio superior que estan para nuevo ingreso en el eatado de mexico del municipio de nezahualcoytotl nos traen ala vuelta y vueltan y siempre nos cacelan la fecha para darnos de alta en el programa que pena señor presidente que a mas ya de una año de dejar el poder el programa de bienestar este colapsando
¿Por qué solo el Estado de México y Coahuila tienen un calendario de pagos exclusivo?
Cada estado tiene la autonomía para establecer sus propias políticas de pago. No es exclusividad, es simplemente la decisión de cada gobierno estatal. Si no estás de acuerdo, puedes dirigir tu pregunta a las autoridades correspondientes.
¡Qué bien, más dinero gratis del gobierno para los vagos! ¡Viva la justicia social!
Juzgar a todos como vagos no es justo. La justicia social busca ayudar a quienes lo necesitan. Siempre habrá abusos, pero no podemos generalizar.
¡Qué bueno que finalmente se publique el calendario de pagos! ¡Espero que se cumpla sin retrasos!
Ojalá cumplan, aunque conociendo a esta institución, no me sorprendería si hay retrasos. Siempre terminan decepcionando. No me hago muchas ilusiones.