El beneficio neto de BBVA en 2022 aumentó un 38%, hasta la cifra récord de 6.420 millones de euros (6.980 millones de dólares), debido principalmente a un incremento de dos dígitos de los ingresos por créditos, así como a un buen comportamiento en México.
El beneficio neto del cuarto trimestre aumentó un 17,6%, hasta 1.580 millones de euros, para el segundo banco español por valor de mercado.
¿Qué Beneficiarios recibirán su tarjeta en el mes de febrero?: Becas Benito Juárez 2023
El beneficio anual y trimestral superaron por poco las expectativas del mercado
Tanto BBVA como Santander han aumentado su presencia en los mercados en desarrollo para compensar los problemas de ingresos en los países más desarrollados.
En México, que representó más del sesenta por ciento de los ingresos de la empresa en 2022, el beneficio neto creció un sesenta y cuatro por ciento, mientras que los ingresos por préstamos aumentaron un cuarenta y cuatro por ciento.
A pesar de que la economía es incierta y la gente está preocupada por una recesión, los bancos europeos se están beneficiando de la subida de los precios de los préstamos.
En el cuarto trimestre, los ingresos netos por intereses aumentaron un 34,3%, hasta un total de 5.340 millones de euros, cifra superior a la estimación de consenso entre los expertos, que era de 5.260 millones de euros.
Los ingresos netos por intereses del año aumentaron un 30,4% hasta un total de 19.150 millones de euros, superando las previsiones de los analistas.
En vista de la situación actual de la economía, el banco aumentó sus provisiones para insolvencias en más de un 20%, hasta un total de 998 millones de euros.
El consenso entre los analistas era de 1.070 millones de euros
A finales de septiembre, BBVA tenía un coste de 86 puntos básicos por la gestión de riesgos crediticios y pérdidas potenciales. A finales de octubre, ese coste había aumentado a 91 puntos básicos. El banco prevé un coste de riesgo de 100 puntos básicos para el año 2023.
La entidad financiera recomendó una recompra de acciones por valor de 422, millones de euros y un dividendo complementario en efectivo de 0,31 euros.
Según BBVA, los accionistas de la entidad recibirán un total de 3.020 millones de euros, lo que equivale al 47% del beneficio neto del banco, así como 0,50 euros por acción, que tiene en cuenta el dividendo en efectivo a cuenta de 0,12 euros.