Beca Mujeres Estudiando 2024: Programa que ayuda a mujeres de 30 años y más que se encuentran estudiando, Conoce toda la información aquí
Programa de Becas para mujeres que se encuentran estudiando el nivel básico o media superior “Mujeres estudiando 2024”
Programa de becas que ayuda a mujeres para que logren realizar sus estudios por medio de un apoyo económico para cubrir y sustentar las principales necesidades, Conoce toda la información aquí dentro de nuestra página Bienestar Avisos.
Por medio de este programa tiene como objetivo buscar el esfuerzo por fomentar la educación y empoderar a las mujeres residentes en la Alcaldía Iztapalapa, la cual consiste en otorgar un apoyo económico para las mujeres de 30 años en adelante que se encuentran estudiando los niveles académicos básico y media superior en escuelas públicas.
Esta iniciativa se ha llevado a cabo a parir del año 2022 con el propósito de eliminar barreras financieras que puedan ser un impedimento para el acceso de la educación a mujeres que no cuentan con los principales estudios que son básico y media superior.
¿Quiénes aplican para la beca?
Ese programa conocido como “Mujeres Estudiando 2024” se dirige a mujeres que se encuentren estudiando los niveles de primaria, secundaria, bachillerato pertenecientes al INEA o CEDEX.
Es importante que las mujeres se encuentren residiendo en la Alcaldía Iztapalapa y con acreditación de un avance académico.
¿En qué consiste la beca?
Para las mujeres que cumples con los principales requisitos anteriormente ya mencionados podrán tener la oportunidad de acceder a una ayuda monetaria que varía según el nivel educativo.
- Primaria: Reciben $500 pesos
- Secundaria: $600 pesos
- Bachillerato: $700 pesos
Estos pagos se entregarán en nueve ministraciones durante la primera convocatoria y seis durante la segunda convocatoria.
Además, también pueden participar personas con ciertas experiencias, la cual se clasifican de la siguiente manera:
Tallerista “A”: Experiencia en el diseño e implementación de talleres, coordinación de equipos de trabajo, redacción de informes, seguimiento a beneficiarias de un programa social.
Tallerista “B”: Experiencia impartiendo talleres relacionados al objetivo del programa social, elaboración de contenidos, materiales y recursos para los participantes en el taller.
Estas personas facilitadoras también reciben un apoyo económico.
Tallerista “A”: $10,000.00 pesos
Tallerista “B”: $8,000.00 pesos
Para conocer las bases y los lineamientos de este programa, puedes consultar el siguiente formato que continuación te estaré brindando.
1237-Mujeres-Estudiando-en-Iztapalapa-2024