BECA AVANZA TAMAULIPAS: ¿Tus hijos estudian en preescolar, primaria, secundaria? AQUÍ TE DAREMOS TODA LA INORMACIÓN SOBRE ESTE APOYO

AQUÍ te daremos toda la información que necesitas para registrarte y saber cuando entregarán esta BECA 2023 para escuelas públicas
Con el fin de brindar beneficio a todas las familias de Tamaulipas y garantizar el acceso y la estancia al Sistema Educativo Estatal de Niñas, Niños y Adolescentes en Situaciones Vulnerables, el gobernante Américo Villarreal, puso en marcha a través de la Secretaria de Educación y del Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos Educativos, la entrega de la Beca “Avanza por las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas” a más de 20 mil alumnos de diferentes planteles y niveles educativos en los 43 municipios de esta entidad.
Estos estímulos complementan el esfuerzo que a nivel nacional realiza el Gobierno Federal con el programa de becas “Benito Juárez”, que se suman a los más de 165 mil beneficiarios con estímulos a la educación, que representan una inversión de más de mil 550 millones de pesos y que consolidan la política educativa con visión humanista e inclusiva que se tiene a nivel nacional.
Estas becas están dirigidas a estudiantes de educación básica de las escuelas públicas ubicadas en el estado, cuya perspectiva es atender las necesidades sociales y económicas de los beneficiarios, con el fin de apoyar a los habitantes que se encuentren más necesitados para poder agrandar las oportunidades de una plena estancia educativa y que de esta manera disminuya la brecha y la desigualdad escolar.
El gobernador del estado, dio a conocer que la inversión de los programas para becas, irá aumentando de manera significativa cada año de acuerdo a los recursos y posibilidades económicas que tenga la administración estatal durante la 4T.
DOCUMENTACIÓN QUE TENDRÁS QUE ENTREGAR AL AFILIARTE:
- Original y copia de la solicitud completamente llenada en todos los campos.
- Aviso de privacidad firmado por la madre, padre o tutor.
- Copia del Acta de Nacimiento de la o el estudiante.
- Copia de la CURP de la o el estudiante y de la madre, el padre o tutor.
- Estudiantes que dependan de tutor, tendrán que presentar copia de la resolución judicial que acredite la tutoría legal.
- Original de la constancia de inscripción expedida por la Institución Educativa que especifique el Ciclo Escolar y grado o periodo a cursar.
- Copia de la boleta de calificaciones del ciclo escolar inmediato anterior.
- Copia de identificación oficial vigente de la madre, el padre o tutor, según sea el caso (INE, pasaporte o cartilla militar con fotografía).
- Estudiantes con capacidades diferentes o enfermedad crónica degenerativa, presentar dictamen médico o constancia vigente expedida por una institución oficial de salud.
- Copia del comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad
- En caso de no haber nacido en el Estado de Tamaulipas, el estudiante tendrá que acreditar su antigüedad de residencia de 2 años como mínimo.
- Comprobante de ingresos mensual reciente de la madre, el padre o tutor (de no contar con uno, solicitar constancia de trabajo al municipio).
La entrega de la solicitud y documentación, se realizará por medio de los Centros Regionales de Desarrollo Educativo al que pertenezca su municipio en el cual reside.
Chale, ¿otra beca más? ¿Y qué hay de los maestros y su salario justo? 🤔
¡Hey! Entiendo tu punto sobre los maestros, pero también es importante apoyar a los estudiantes talentosos con becas. Ambos merecen un trato justo, ¿no crees? ¡Sigamos luchando por mejores condiciones para todos! 💪✊
¿Y si mejor utilizamos esos recursos para mejorar la calidad de la educación en general? #SoloDigo
Me parece que es una propuesta bastante válida. La educación es fundamental y debería ser una prioridad. Si invertimos en mejorarla, podríamos obtener beneficios a largo plazo en todos los aspectos de la sociedad. #SoloDigo