
Los trabajadores estatales en activo que estén interesados en ampliar sus opciones de financiamiento para vivienda ya pueden solicitar créditos a través de Banorte por medio del Fondo de la Vivienda del Issste (Fovissste).
Banorte ofrece ahora créditos para vivienda de hasta 4.8 millones de pesos como parte de su alianza con Fovissste para Todos. El dinero para el enganche también puede provenir de la subcuenta de vivienda del acreditado.
De acuerdo con César Buenrostro Moreno
Vocero del equipo directivo del Fondo, esta opción adicional fortalece el programa, el cual está dirigido a usuarios que necesitan un monto mayor al que se puede obtener a través de los esquemas de crédito existentes.
De acuerdo con Buenrostro, esto brinda a las personas otras posibilidades para obtener crédito hipotecario.
Además de HBSC y Scotiabank, ahora Banorte ofrece el esquema a los derechohabientes del Fovissste.
Para este tipo de financiamiento en particular, es necesario que los candidatos acudan a la sucursal Banorte de su preferencia.
Algunas características del crédito son las siguientes:
- Tasa de interés anual de 9.49%
- Plan de pagos a plazo fijo de
5-20 años. - Financiamiento para vivienda de hasta 95%.
- Las parejas de Fovisste pueden juntar el 100%.
Se aproxima fecha para PAGO DOBLE de $9,600 pesos: Pensión Bienestar 2023
1,500 créditos Banorte
Para 2023, Fovissste para Todos pretende colocar entre 8,000 y 11,000 créditos hipotecarios a través de sus alianzas con instituciones financieras. Banorte prevé aprobar 1,500 solicitudes de crédito.
“Buen plan. Es un producto natural que podemos ofrecer a nuestros clientes, ya que tenemos la mayor cantidad de candidaturas tanto a nivel federal como estatal “compartió Eduardo Reyes, quien se desempeña como director general adjunto de Desarrollo de Producto del banco.
El representante ejecutivo del Fovissste destacó que el banco mexicano Banorte ofrece a los clientes procesos de solicitud rápidos y sencillos, tanto de manera presencial como a través de la app móvil del banco.
Buen rostro llegó a la conclusión de que el acuerdo sobre el fondo de vivienda contribuye a la lucha contra el déficit de vivienda en México, que es el objetivo principal de la actual política de vivienda.
🤑🗓️¡¡ESTOS SON LOS PRÓXIMOS PAGOS DE LAS BECAS BENITO JUÁREZ!!🤑🗓️