Ayuda a Personas de Escasos Recursos y para Tratamientos Médicos de Enfermedades Crónico-Degenerativas y Terminales 2023
Con el objetivo de Reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante la prevención y el tratamiento y promover la salud mental y el bienestar, la alcaldía de Xochimilco renueva la programación de un plan de apoyo que se mantenga durante el año 2023.
Este programa se dirige exclusivamente a solicitantes con enfermedades crónico-degenerativas y terminales que no estén incorporados a alguna institución de seguridad social que vivan en zonas vulnerables de bajo y muy bajo Índice de Desarrollo Social, condiciones que se mantienen hasta la fecha del presente año.
Beneficios que otorga este proyecto de Ayuda a Personas de Escasos Recursos y para Tratamientos Médicos de Enfermedades Crónico-Degenerativas y Terminales 2023
Este año se estima tener la capacidad de albergar 200 solicitantes en el programa, con un ejercicio presupuestario de un millón de pesos mexicanos, que se dividirán entre cada participante activo en un monto único de 5.000.00 pesos.
Condiciones para optar por esta ayuda
- La persona debe vivir en la Alcaldía Xochimilco.
- No puede tener otro beneficio en otra institución de seguridad social
- Su residencia debe estar zonas de bajo índice de desarrollo social.
- Debe demostrar que tiene un tipo de enfermedad crónico degenerativa, terminal o algún tipo de discapacidad.
- En el caso de los menores de edad deben presentar copia del acta de nacimiento acompañada del INE del padre, la madre o tutor, según sea el caso.
Antecedes de este proyecto
El programa cuenta con una trayectoria de al menos 13 años consecutivos, considerando que en 2010 se emprendió el proyecto, siendo de ayuda para las áreas más vulnerables de la alcaldía, como pueden ser los niños, las niñas, los huérfanos, las huérfanas, los niños y las niñas integrantes de las poblaciones callejeras, las madres viudas, las personas adultas mayores, las personas con discapacidad, las personas con enfermedades terminales.
Sin embargo, el objetivo era mucho más general, ya que aseguraba el bienestar de esta población, incluyendo vestimenta, alimentos, artículos de higiene y de medicina, incluso a los estudiantes que tuvieran un promedio sobresaliente con un mínimo de 9.0 que vivían en zona de alta marginalidad Con un presupuesto autorizado de cuatro millones de pesos mexicanos.
El siguiente año oficialmente el proyecto vio la luz pública con el nombre de: Apoyo Económico a Personas de Escasos Recursos, para Cubrir sus Necesidades Básicas, Gastos Médicos, Discapacidades y Fomentar Actividades Educativas, Deportivas y Culturales de la Delegación Xochimilco e Instituciones sin Fines de Lucro, manteniendo el presupuesto.
Para el año 2012 se beneficiaron al menos 452 personas del presupuesto establecido bajo el nombre de Apoyo Económico a Personas de Escasos Recursos, para Cubrir sus Necesidades Básicas, Gastos Médicos, Discapacidades y Fomentar Actividades Educativas, Deportivas y Culturales de la Delegación Xochimilco.
El año 2013 se reduce el nombre y aumenta el número de personas a más de setecientas las que pudieron disfrutar de beneficios, estando en una situación de vulnerabilidad, igual que el año siguiente evoluciona enfocados en las personas con enfermedades terminales como cáncer.
Durante el 2015 se empezó con el nuevo enfoque dirigido especialmente a personas que por su situación económica no podían permitirse los tratamientos de enfermedades degenerativas y terminales, personas vulnerables y altamente propensas a dejar el tratamiento por no tener la posibilidad de transporte.
Los siguientes años la cantidad de personas dentro del programa disminuyó debido a la segmentación exclusiva del público al que estaba dirigido, sin embargo, el presupuesto sumó a cada persona una cifra que le generaba bienestar en su cotidianidad.
Para el año 2019 aumentó considerablemente el número de solicitantes que tuviera enfermedades terminales o degenerativas, por lo que el nombre del programa pasó a ser “Ayuda a Personas de Escasos Recursos y para Tratamientos de Enfermedades Crónico-Degenerativas, Terminales y Discapacidades”