
Si bien no es un secreto, con el paso de los años se han incrementado los casos de violencia de género en el país mexicano. A consecuencia de esto, en este país, cada vez son más las estrategias que buscan disminuir estos casos y dar atención tanto a las víctimas como a los causantes.
Debido a esto, si este tema es de tu interés o estás pasando por una situación similar, llegaste al post indicado. Asimismo, en este post te daremos toda la herramienta e información necesaria para que puedas acceder a este programa de atención y mejorar así la calidad de vida del agresor.
De que se trata el programa de atención a los hombres que ejercen violencia de género
Al tener el país mexicano, el número más alto de casos de violencia de género, nace el programa de atención, pero ahora está abarcado a los hombres. En sí, este cambio de pensamiento de este programa busca más que todo atacar el problema de raíz con la medida adecuada y sustentadas en el marco legal.
Generalmente, el programa de atención trae consigo diferentes servicios que van desde asistencia psicológica hasta la legal. De igual manera, este programa cuenta con actividades recreativas y educativas como por ejemplo charlas sobre la importancia de los derechos y la igualdad de género.
Cabe destacar que este programa no solo está dirigido a los hombres que ejercen violencia, sino también al apoyo de la las víctimas. Basándonos en esto, se puede decir que este programa en sí busca dar la herramienta para prevenir estás situaciones, bien sea en un núcleo familiar o en sus adyacencias.
¿Cómo se puede acceder al servicio de atención a los hombres que ejercen violencia de genero?
Primeramente, la acción de querer obtener el servicio de atención debe ser una decisión propia como causante de un hecho de violencia de genero. Sin embargo, si este no esté tu caso, el procedimiento para hacer esta obtención es el mismo en cualquier caso y para ello podrás de disponer de varias vías que son:
Presencial
Para poder acceder a esta vía deberás visitar el módulo de atención más cercano a tu domicilio para solicitar información sobre los requisitos que necesitarás presentar. Seguidamente de esta visita espera el llamado para acudir a las actividades que te serán asignadas.
Online
Por medio del correo dispuesto por el DIF que es difinalmaltrato@dif.cdmx.gob.mx, podrás solicitar los requisitos pertinentes a esta vía en especial, para luego solicitar el servicio. En el momento que hagas la solicitud, el sistema te indicará la fecha y hora donde tendrás que acudir al módulo de atención para recibir los servicios.
Telefónica
En el caso de que no puedas acceder a alguna de las vías anteriores, siempre puedes contar con el número de contactos para hacer tu solicitud. Por ende, en este el proceso luego de la llamada se resume al mismo de los anteriores siempre que el caso sea de violencia de género.