Atención Prioritaria a Personas Egresadas del Sistema de Justicia Penal 2023

Este proyecto tiene una finalidad interesante, la cual es de ayudar con transferencias monetarias o con la compra de artículos básicos, a aquellas personas que vienen saliendo de los centros penitenciarios o a los que todavía están en el cumplimiento de su sentencia o que tienen una medida de libertad dentro de la Ciudad de México.
Todo esto con la intención de que estas personas no sientan tan difícil el paso de reincorporarse a sus quehaceres cotidianos y a romper esa brecha que existe entre ellos y la sociedad.
Objetivos que tiene esta Atención Prioritaria
Uno de los principales objetivos de este proyecto es proporcionar a aquellos que están cumpliendo sentencia o que están saliendo en libertad, algunos artículos básicos y hasta transferencias monetarias, necesarios para su beneficio, cumpliéndose estas metas de atención en dos subprogramas.
Kit de artículos básicos
Se refiere a un apoyo que se le da a estas personas, con ropas o artículos de la higiene personal. Se trata de un Kit de artículos básicos, hasta por un monto de 666.66 pesos, incluyendo el mismo una tarjeta prepagada de transporte por 125 pesos. Todo esto con la idea de permitir la reinserción social de estos ciudadanos.
Es importante tomar en consideración que la transferencia de este proyecto es siempre en especie e incluye artículos que se consideran de primera necesidad en su aseo personal como jabón, desodorante, cepillo de dientes, pasta dental, entre otros. En total que se ha presupuestado para el ejercicio 2023, cubre la ayuda para 1500 personas.
Subprograma de Impulso Laboral
De igual manera el proyecto persigue que estos ciudadanos puedan reincorporarse a la vida social, logrando una equidad equilibrio y un trato justo, atendiendo en otro capítulo del proyecto a 120 personas, que van a recibir un apoyo económico de 5.500 pesos mensuales, durante un lapso de tres meses además de entregar 120 tarjetas de transporte prepagadas, por un monto de 150 pesos, a las personas que están saliendo de una sentencia o que se encuentran en medida de libertad, para que puedan financiar su movilidad dentro de la ciudad.
Con este programa de Impulso laboral se aspira atender hasta 120 personas.
Es válido que una persona pueda percibir el beneficio de ambos programas, por lo tanto en el caso de que suceda, se contará como una sola persona.
Quienes tienen prioridad para participar en este proyecto
Este proyecto está dirigido a personas que están egresando de los Centros Penitenciarios o que están en proceso de su sentencia, cumpliendo medida de libertad en ciudad de México, pero que también pertenezcan a los grupos de atención prioritaria:
- Adultos mayores.
- Personas que tengan algún tipo de discapacidad.
- Aquellos que residen en Instituciones que brindan asistencia social.
- Los que tienen que vivir en Situación de Calle.
Una de las exigencias que tiene el subprograma de Impulso Laboral es que la persona se encuentre en el momento de recibir el beneficio desempleado, caso contrario será rechazado.
Este programa solamente es factible para aquellas personas que no hayan accedido al mismo, antes del año 2023, adicionalmente quienes acceden a esta atención no deben estar inscritos en otro programa de beneficio social simultáneamente.
Brindar atención y ayuda a las personas que recién salen de los centros penitenciarios, buscando su reinserción en la sociedad, es uno de los planes que tiene este proyecto de Atención Prioritaria a Personas Egresadas del Sistema de Justicia Penal 2023, buscando otorgar el derecho a un trabajo digno.
Un aspecto interesante de este proyecto es que no tiene ningún tipo de discriminación, el programa es apto para migrantes, personas de la comunidad LGBT y prestar su ayuda tanto a mujeres como a hombres, de hecho el Kit de artículos básicos para mujeres tiene previsto incluir sus toallas sanitarias.
¿Qué tal si en lugar de darle prioridad a los ex delincuentes, ayudamos a las víctimas?
Entiendo tu punto de vista, pero creo que es importante brindar oportunidades de reintegración a los ex delincuentes para evitar la reincidencia. Sin embargo, no debemos olvidar a las víctimas y garantizarles el apoyo que necesitan. Ambas partes merecen atención.
¡Qué absurdo! ¿Por qué deberíamos priorizar a los delincuentes en lugar de las víctimas?
¿Por qué deberían recibir atención prioritaria? ¿No hay otras personas necesitadas que la merezcan más?
Entiendo tu punto de vista, pero también es importante considerar que cada situación tiene sus propias circunstancias. Quizás no sea cuestión de merecer más o menos, sino de evaluar las necesidades de cada grupo. Todos merecen atención, aunque sea en diferentes niveles.