Atención Adulto Mayor y Persona con Discapacidad ¡Así serán los beneficios que obtendrán cada derechohabiente por el Programa Salud Casa por Casa!

Salud Casa por Casa ¡Conoce los beneficios y atenciones que obtendrá cada adulto mayor!
El programa Casa por Casa se ha puesto en marcha y ya se dio a conocer cuando se hará la primera visita domiciliaria para cada adulto mayor y persona con discapacidad, por ello a continuación te vamos a compartir, cuáles serán los servicios que estarán disponibles para estas visitas.
Cada enfermera o enfermero tendrá que elaborar un historial clínico para obtener información de cada paciente y así tener un seguimiento adecuado para él, presta mucha atención y conoce los servicios.
¿Cómo funcionan las visitas domiciliarias?
Durante las visitas, personal de salud capacitado (como enfermeras y enfermeros comunitarios) realizará una serie de valoraciones clínicas y funcionales para integrar un expediente médico personalizado para cada persona atendida.
Estas visitas se enfocan en seis áreas clave del primer nivel de atención:
Control de signos vitales:
- Temperatura
- Pulso
- Frecuencia respiratoria
- Presión arterial
- Oximetría
Evaluación nutricional:
- Peso
- Talla
Exámenes visuales y auditivos:
- Revisión de agudeza visual
- Detección de problemas auditivos
Pruebas rápidas de detección:
- Niveles de glucosa
- Colesterol
- Triglicéridos
Valoración de movilidad y autonomía:
- Capacidad para alimentarse, bañarse y desplazarse
- Orientación en salud bucal:
- Revisión de higiene y cuidados odontológicos
Además, los cuidadores recibirán asesoría sobre cómo brindar una mejor atención y apoyo diario a las personas bajo su cuidado.
Clasificación por niveles de riesgo
Con base en las valoraciones, se asignará a cada persona a uno de los siguientes grupos, según su condición de salud y grado de dependencia:
- Grupo 1: Personas en buen estado de salud o con enfermedades crónicas controladas
- Grupo 2: Pacientes con múltiples padecimientos, pero que conservan su autonomía
- Grupo 3: Personas con varias condiciones médicas y cierta dependencia
- Grupo 4: Individuos con alto grado de dependencia y múltiples problemas de salud
Así serán las visitas domiciliarias de acuerdo con la Secretaria del Bienestar
Dependiendo del nivel de riesgo, las visitas se harán con la siguiente periodicidad:
- Grupo 1: visitas cada 30 a 60 días
- Grupo 4: atención cada 15 días
- Grupos 2 y 3 recibirán seguimiento conforme a su condición clínica
En cada visita se podrán realizar revisiones físicas, aplicar pruebas diagnósticas rápidas, prescribir medicamentos y, de ser necesario, canalizar a unidades médicas para atención especializada.
¡Consulta el Calendario de Pagos para las Pensiones del Bienestar en este mes de Mayo!