Aprovecha los últimos días para convertir los crédito de Infonavit

Es el último día para que los usuarios que aún tienen crédito en la modalidad de Veces Salario Mínimo (VSM) lo conviertan a pesos y eviten que su deuda y mensualidad aumente a principios de 2024, de acuerdo con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Este domingo 31 de diciembre de 2023 es el último día para que los usuarios conviertan su crédito.
El organismo pidió a los trabajadores convertir sus salarios antes de la fecha límite para mitigar el impacto del aumento al salario mínimo en los créditos que se rigen por el sistema de tiempos de salario mínimo. A partir del primero del próximo año, el ingreso base se incrementará en un veinte por ciento, pasando de 207 a 248.93 pesos diarios en el transcurso del año.
Al utilizar el conjunto de herramientas que proporciona el Infonavit, usted puede terminar el proceso de conversión sin tener que salir de la comodidad de su propio hogar, eliminando así la necesidad de un intermediario y los costos asociados.
¿Cuáles son los pasos a seguir?
Para crear una Cuenta Mi Infonavit, deberás proporcionar tu CURP, que significa Registro Federal de Contribuyentes, así como tu Número de Seguridad Social, junto con tu número telefónico y dirección de correo electrónico. Para poder realizar el ajuste, deberás hacerlo, si es que no lo habías hecho con anterioridad.
Vaya a la pestaña Mi crédito una vez que haya abierto la cuenta e iniciado sesión. En segundo lugar, elija la opción Responsabilidad compartida. Deberá indicar el estado y el código postal de la residencia en la sección Responsabilidad compartida.
Una vez que el prestatario haya confirmado el procedimiento, deberá recibir una Carta de Bienvenida, así como una Carta de Modificación de las Condiciones Financieras. Ambas cartas deben especificar el importe de la nueva cuota mensual. Estos materiales proporcionarán una visión general de la amplia gama de opciones de conversión que son accesibles a través del software.
De acuerdo con la información proporcionada por el Infonavit, antes de iniciar el proceso de conversión, el acreditado debe dar su consentimiento para la terminación de cualquier operación de reestructuración en curso.
Ventajas
Al pasar de VSM a pesos, los acreditados tienen la oportunidad de aprovechar una serie de beneficios, entre los que destacan la posibilidad de congelar sus saldos y pagos, una tasa de interés más baja (que puede oscilar entre 1% y 10.45%, dependiendo de su nivel de ingresos), entre otros.
Además, los donativos que realicen los patrones al Infonavit se abonarán a las cuentas de capital respectivas.
Infonavit facilitará créditos para renovaciones o reparaciones de viviendas