Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Avisos BienestarCréditosInfonavit

Aprende a tu consultar tu estado de cuenta de Infonavit

El estado de cuenta que proporciona el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece un resumen de las aportaciones que una persona ha realizado a su fondo individual.

Ingresa gratis al grupo:

El monto de tu pago mensual, los intereses que se han sumado a tu saldo, la cantidad que has pagado, la cantidad que debes, la fecha de corte, entre otros datos, se mostrarán de manera sencilla y sin complicaciones. Como resultado directo de ello, dispondrá de una mayor flexibilidad financiera.

Podrás consultarlo en línea en tu Cuenta Mi Infonavit una vez cada dos meses si tienes un horario regular de trabajo, y una vez cada mes si no lo tienes. Recuerda que el 5 por ciento de tu salario que representa la cuota obrero patronal será retenido por tu patrón y remitido al Infonavit junto con el monto que adeudas de tu tarjeta de crédito.

¿Ya incluiste tu crédito Infonavit en tu testamento?

¿Por qué es tan importante contar con esta información?

Es imperativo que examines el estado de cuenta asociado a tu cuenta Infonavit por varias razones. Por un lado, expone todas las actividades financieras del trabajador y muestra el monto total que refleja tanto las aportaciones del patrón como las del trabajador en conjunto.

Este diario, que forma parte de un programa gestionado por el gobierno mexicano, lleva la cuenta de los ahorros, lo que lo convierte en un recurso esencial para las personas que pretenden utilizar esos fondos para comprar o reformar una casa.

Los trabajadores pueden utilizar este resumen para determinar si son o no elegibles para un préstamo, así como la cantidad máxima de préstamo que se les permite solicitar en función de la cantidad que han ahorrado.

Este documento tiene el potencial de fungir como documentación laboral, así como de participación para el Infonavit. Es posible que ciertos empleadores requieran esta declaración como parte del proceso de verificación de empleo.

Además, los trabajadores pueden utilizar este documento para crear un presupuesto para gastos relacionados con la vivienda, como enganches y modificaciones a la vivienda, lo que les ayudará a administrar mejor sus finanzas.

El Crédito hipotecario esta por debajo del promedio de la OCDE

¿Qué puedo encontrar en este archivo?

En tu estado de cuenta del Infonavit puedes consultar los siguientes datos:

  • Número de factura
  • Resta el monto del descuento mensual del total de seguros y cuotas para obtener tu pago mensual.
  • Adeudos de meses anteriores, o el monto que debes pero que aún no has pagado.
  • El importe actual es la suma del principal, los intereses devengados durante el periodo, las cuotas, los pagos, los créditos y las ventajas pagadas por usted y su empresa desde que se emitió el último extracto.
  • Entidades financieras donde se puede pagar el principal y/o los intereses de la deuda.
  • Elementos esenciales como las contribuciones del empleador, las deducciones salariales y sus propias contribuciones constantes.
  • Fechas de vencimiento de los pagos.

Infonavit exhorta a los derechohabientes a incluir en su testamento su crédito

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button