Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Apoyos CDMXAvisos BienestarPlataforma CDMXTrámites CDMX

Apoyo Económico para Promover el Deporte Competitivo en jóvenes 2023

Apoyar a los atletas y fomentar el deporte es una de las principales metas que cualquier sistema de gobierno coherente se propone durante su gestión. Las actividades de este tipo suelen ser de gran beneficio para la sociedad en general, y los éxitos en competiciones nacionales e internacionales ofrecen una buena imagen de la localidad en cuestión. Precisamente, estos son los objetivos que se persiguen con el programa Apoyo Económico para Promover el Deporte Competitivo en jóvenes 2023 de la Alcaldía de Xochimilco.

¿De cuánto dinero es el apoyo?

Ingresa gratis al canal:

En total, la alcaldía de Xochimilco destinará 1.200.000 pesos mexicanos como presupuesto total para ser asignado a los beneficiarios. Cada uno de los seleccionados podrá retirar 12.000 pesos al año. Este pago estará dividido en dos ministraciones de 6.000 pesos cada una.
Como se mencionó previamente, las actividades deportivas tienen un montón de ventajas en todos sus niveles; desde la salud que se consigue con la práctica aficionada, hasta la posibilidad de convertirse en profesional gracias a la alta competencia. Entre muchos otros aspectos positivos que se pueden seguir enumerando, se encuentra el hecho de alejar a los jóvenes de los vicios al fijar metas que ameriten trabajo duro y dedicación.

promover deporte mexicano¿Quiénes pueden optar a este apoyo económico 2023?

Está dirigido estrictamente a ciudadanos cuyas edades estén comprendidas entre los 12 y 29 años de edad, que se desempeñen en una disciplina a un alto nivel y que esto les permita figurar en el plano nacional e incluso internacional. Aunado a esto, puede optar a convertirse en beneficiario cualquier tipo de deportista nacido en México, pero debe representar a la Alcaldía de Xochimilco.

Como ya se mencionó anteriormente, el estímulo financiero dependerá de lo que decidan los directivos del plan y pueden influir factores como los resultados obtenidos recientemente y la proyección del aspirante en cuestión. El total de seleccionados será de 100 personas.

Cabe destacar que en esta estrategia, dirigida por las autoridades xochimilquenses, no hay discriminación con respecto al género, pues tanto hombres como mujeres pueden optar a ser beneficiarios por igual. Del mismo modo, tampoco hay distinción con respecto a la disciplina que se practique y la popularidad de la misma; un futbolista y un jugador de tenis de mesa tienen exactamente las mismas oportunidades.

Finalmente, los atletas que se desenvuelven en deportes adaptados igualmente pueden hacer el proceso de postulación. De hecho, en el pasado algunos paratletas ya han sido seleccionados como beneficiarios de este plan.

Jóvenes deportistas México¿Qué motivó a adoptar la estrategia?

Reducir las brechas de desigualdad que pueden llegar a sufrir algunos ciudadanos y que además pueden mermar las proyecciones que tengan en sus actividades. La idea es que todos los atletas xochimilquenses y habitantes de la Ciudad de México tengan derecho a mejorar la calidad en la que desarrollan sus entrenamientos.

Esta problemática, que ataca principalmente a las comunidades más vulnerables económicamente hablando, tiende a dar como resultado el deterioramiento de los implementos con los que se entrena o juega, una reducida capacidad de acceso a infraestructura deportiva, escasas oportunidades de acceder a salud relacionada al ejercicio (como fisioterapeutas, traumatólogos, etc.) e incluso la falta de resultados producida por una alimentación deficiente.

Uno de los grandes motivos de este plan es poder ofrecer ayuda a los atletas con proyecciones hacia el profesionalismo, pues la consolidación en sus respectivas disciplinas puede llegar a servir como inspiración para los más jóvenes, quienes también se encuentran en búsqueda de sus sueños.
Estos y muchos motivos más son los que inspiraron a las autoridades de Xochimilco, que es una Alcaldía de la Ciudad de México, cuya población es de 442.178 personas aproximadamente. La meta principal de esta estrategia es brindar apoyo financiero a un total de 100 deportistas de alta competencia, a través de un subsidio otorgado por el Estado.

Cabe destacar que este programa no es nuevo, se ha desarrollado desde la década pasada y tiene antecedentes similares en otros lugares del país. Desde el año 2014 hasta el 2017, la cantidad de ciudadanos beneficiados era tan solo de 25, con un presupuesto total de 300.000 pesos mexicanos.
Posteriormente, en 2018, se llevaron a cabo algunos cambios: el presupuesto aumentando  a 480.000 pesos. En 2020 ocurrió lo mismo, con un incremento hasta los 960.000 pesos, con 80 deportistas atendidos. Finalmente, en 2021 se adoptó el modelo actual que será aplicado durante el 2023.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

3 Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias