¡¡AMLO Pretende Reducir la edad para recibir la Pensión Bienestar!! Tómalo en cuenta Adulto Mayor
López Obrador pretende disminuir la edad para acceder a la Pensión del Bienestar Adulto Mayor
El presidente Andrés Manuel López Obrador, desde que ingreso como mandatario nacional, tuvo la iniciativa de crear un programa que beneficiara a los adultos mayores, más haya de ser un programa social, quería que este fuera un derecho universal, para ello presento la Pensión Bienestar Adulto Mayor.
Desde el 2019 entro en vigor este programa, pero en el 2020 este apoyo se elevó a derecho constitucional, la edad en la cual podrían recibir el apoyo sería a partir de los 68 años, pero como bien lo saben después el mandatario redujo la edad a nivel nacional.
¡Pensión Bienestar Adulto Mayor! Reducción de edad 65 años para todos: Derecho Universal
Como bien lo saben, queridos abuelitos, el presidente López Obrador envío unas reformas al Congreso de la Unión para que antes de su salida queden estipulados en la Ley que algunos Programas del Bienestar sean derecho universal.
En el caso de la Pensión Bienestar Adulto Mayor ya es un derecho universal, pero la edad para que se pueda recibir establecido en la Ley es de 68 años, el pasado mes de febrero el presidente envío una nueva reforma para reducir la edad a 65 años y asi aunque él finalice su gobierno todos los adultos podrán acceder a este apoyo.
Esto fue lo que dijo el mandatario nacional el día 12 de junio en su conferencia mañanera:
“Originalmente se estableció que se iba a entregar una pensión a los adultos mayores de 68 años y la verdad es que desde hace dos, tres años se entrega a partir de los 65 porque comenzó con 68, universal, y 65 para comunidades indígenas, pero se decidió que fuese 65 para todos, sin embargo en la Constitución quedó como 68 años, entonces se va a corregir, se va a modificar para que sea 65”
Se espera que durante septiembre se puedan consolidar esta reforma, el presidente AMLO confía en que esta iniciativa será aprobada sin problema alguno, por ello se estima que si hay respaldo del Congreso de la Unión la reforma podrá quedar establecida en la constitución el 30 de septiembre.