¡Alumnos de Preescolar! Cobra $8,610 pesos en febrero: Becas Benito Juárez nivel Básico 2023.
Becas Benito Juárez nivel Básico 2023: ¡Alumnos de Preescolar! Cobra $8,610 pesos en febrero
El Gobierno de México tienen en acción series de apoyos, cada uno con un objetivo en específico, llegar a cada sector de la población mexicana, en esta ocasión toca hablar de las Becas Benito Juárez 2023, programa cuyo objetivo principal es apoyar a las familias de bajos recursos para que así alumnos de educación Básica puedan cumplir con sus derechos como lo es la educación.
El monto que se les otorga a tutores, padres o madres de algún beneficiario debe ser ocupado principalmente para gastos escolares, los cuales son materiales didácticos y uniformes escolares para los estudiantes. Aunque así mismo muchas familias ocupan el apoyo brindado para alimentos y transporte escolar, de esta manera facilitan el acceso a la educación de los beneficiarios.
Debes tener en cuenta que para poder ser incorporado a este programa Becas Benito Juárez, padres o tutores deben cumplir con ciertos requisitos, tales como lo son: tener un ingreso mensual por debajo del umbral establecido y residir en una zona considerada de bajos recursos.
Para los Beneficiarios del Programa Becas Benito Juárez que ya llevan tiempo en el programa, saben la importancia de este apoyo, pues el principal objetivo es mejorar la calidad de vida de las familias que no cuentan con los suficientes recursos para que de esta manera se garantice que alumnos cumplan con su derecho como lo es la educación. La educación preescolar es un paso importante para el desarrollo de niños y niñas, parte fundamental para el desarrollo, éxito académico y personal en el transcurso de su vida.
¿$8,610 pesos?, ¿Qué alumnos recibirán esta cantidad y por qué?: Becas Benito Juárez 2023
Amigo tutor de algún alumno que se encuentre cursando la educación preescolar, esta información será de tu agrado, pues estarás recibiendo la jugosa cantidad de $8 mil 610 pesos solamente si cumples con estos requisitos, debes contar con pagos pendientes pertenecientes al último pago del año 2022, correspondiente a los meses de septiembre-octubre y noviembre-diciembre, donde recibirán la cantidad de $3 mil 360 pesos.
Mientras tanto se espera que para este primer pago del año 2023, habrá beneficiarios que recibirán pagos triples con un monto de $5 mil 250 pesos, lamentablemente no es para todos los beneficiarios a nivel nacional, este pago se llevará de manera exclusiva a estudiantes beneficiarios que habiten en el Estado de México y Coahuila, debido a que están próximos a tener elecciones y la ley establece NO entrega de apoyos durante periodos electorales.
En conclusión, alumnos que cursan el nivel educativo preescolar que cuentan con pagos pendientes pertenecientes a los bimestres septiembre-octubre y noviembre-diciembre del año 2022 estarán recibiendo la cantidad de $3 mil 360 pesos más el pago triple perteneciente los bimestres enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio donde los beneficiarios recibirán $5 mil 250 pesos, esto nos da una cantidad de $8 mil 610 pesotes🤑.
Apesar de habernos incorporado en SEP del 22 en la cédula familiar no e logrado nada hasta ahorita k pasará, nisikiera e podido sacar cita ni me a yegado a mi correo y sake una. Cita asistí no me atendieron y pusieron k no había ido y se k eso me va perjudicar y en verdad necesito la beca mis. Nietos me los otorgó no el DIF en custodia y no tengo trabajo antes todo estaba mejor tenía trabajo y el apoyo de mi madre y mi hermano pero ya fallecieron y ahora estoy sola con esta situación tan difícil el número de CSI-EBS-2122-000125458 por favor ayúdeme yo soy de San Luis Río colorado sonora y estan en escuelas de zona Susceptible