¡Alarma Infonavit! El Desolador Reporte de 32,000 Casas Abandonadas

¡Aguas, trabajadores! Un desolador reporte presentado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ante el Congreso de la Unión ha encendido los focos rojos. ¿La razón? Se han detectado más de 32,000 préstamos ligados a viviendas que se encuentran en situaciones muy precarias; la mayoría de ellas, ¡completamente abandonadas! Esta alarma del Infonavit nos muestra una realidad que no podemos ignorar.
Infonavit Apuesta en GRANDE: Las Ambiciosas Metas que Impactarán a Todos los Trabajadores
¿Dónde está el foco rojo? Los estados con más casas abandonadas
Este reporte de Infonavit, que corresponde al análisis del año 2024, revela que el problema de las casas abandonadas y en deterioro se concentra principalmente en cuatro estados, ¡que juntos suman casi la mitad (el 49%) de todos los casos detectados!
- Nuevo León
- Jalisco
- Hidalgo
- Veracruz
En estas entidades, un gran número de viviendas adquiridas con créditos Infonavit se encuentran desocupadas, vandalizadas o en un estado de deterioro avanzado.
La cruda relación: A mayor deuda, peores condiciones
El reporte del Infonavit también destapó una verdad incómoda: existe una relación directa entre el monto de la deuda y las condiciones de la vivienda. Se observó que el 30% de los créditos analizados tienen montos que superan los 400 mil pesos. La conclusión es preocupante: a mayor nivel de deuda, peores suelen ser las condiciones de vida y más alta la probabilidad de que las casas sean abandonadas.
¿Qué está haciendo el Infonavit ante esta ALARMA?
¡No todo son malas noticias! El Infonavit ya está tomando cartas en el asunto para atender esta problemática que afecta a miles de trabajadores.
¡Notición para Comprar Casa! La PODEROSA Alianza de Crédito entre Infonavit y Caja Popular Mexicana
Reestructuraciones y apoyo a los derechohabientes
Durante el 2024, el Instituto recibió 9,600 solicitudes de reestructuración de crédito, de las cuales se confirmaron 8,972. ¡Y se logró regularizar la situación de 6,033 créditos a través de estos mecanismos!
Para que se den una idea, las solicitudes de ayuda se gestionaron principalmente a través de:
- Mi Cuenta Infonavit: 8,135 solicitudes. (Sugerencia: enlazar a Mi Cuenta Infonavit).
- App Móvil Infonavit: 1,465 solicitudes.
Un año récord en créditos, pero con claroscuros
A pesar del problema de las casas abandonadas, el Infonavit reporta cifras récord en la colocación de créditos. Al cierre de diciembre de 2024, se otorgaron 599,287 acciones de crédito, ¡un 38% más que en 2023! De estos, 342,775 fueron para la compra de vivienda (48.3% nueva y 51.7% existente).
Esto demuestra que, mientras muchos trabajadores siguen buscando su hogar, otros enfrentan dificultades que los llevan a dejar sus casas.
Esta alarma del Infonavit sobre las 32,000 casas abandonadas es un llamado de atención. Si tienes un crédito Infonavit y estás pasando por un mal momento, ¡acércate al Instituto! Existen opciones de reestructuración que pueden ayudarte a no perder tu patrimonio. Consulta siempre los canales oficiales del Infonavit (sugerencia de enlace) y no te dejes llevar por gestores falsos. ¡Tu casa es tu futuro!
¿Cuál es la VERDADERA Edad Límite para un Crédito Infonavit?