La Ley General de Educación, es una normativa que establece los principios, derechos y deberes en materia educativa, aplicables tanto a los colegios, como a los docentes, así como la organización y actuación de los órganos encargados de la dirección, supervisión y evaluación de la educación pública. También define las responsabilidades de las entidades federativas, los municipios y los organismos descentralizados en materia de educación, así como la participación de la sociedad en la educación.
¿Cuál es la importancia de la educación y por qué la hicieron ley?
La Ley General de Educación está destinada a promover una educación de calidad para todos los mexicanos. Esta ley establece el marco legal para todas las formas de educación, desde la educación primaria, hasta la educación media superior y superior.
Esta ley también regula un sistema para la educación inclusiva, la educación para adultos, la educación en la modalidad a distancia, educación especial, educación en el hogar y en el lugar de trabajo. Por otro lado, la Ley General de Educación ayuda a que se promueva la igualdad de oportunidades y las reglas para garantizar que los estudiantes reciban una educación de calidad. Finalmente, la ley busca promover la participación en el proceso educativo de todos los sectores de la sociedad.
De esta manera, las ideas y las habilidades se nutren y se hacen sentir como propias para los demás. El crecimiento del conocimiento y su aplicación en el mundo también muestra que este es un proceso interminable de valor creciente. La educación es del 90% de todas las culturas y dura desde el nacimiento hasta el final de la vida.
¿De qué trata la Educación Obligatoria?
Cuando el término “obligatorio” se usa de manera general, se interpreta que se está haciendo algo en contra de nuestra voluntad, pero en la práctica es legalmente necesario y evitable.
Acceso a la Educación de manera Gratuita y Obligatoria
Todos los seres humanos tienen, desde temprana edad, el sagrado derecho humano a recibir el apoyo económico y educativo necesario para asegurar oportunidades de culminación de la educación obligatoria y gratuita y oportunidades de desarrollo. El acceso no debe obstaculizar el aprendizaje y, por supuesto, las personas deben cumplir con su deber y aprovechar esta oportunidad.
¿Cómo promover la Educación?
Mediante todos los recursos posibles, a través de todos los recursos literarios, educación digital, lengua de signos, música, arte, etc. La educación se imparte mediante el comportamiento, de manera consciente e inconscientemente a medida que se activan las actitudes y las habilidades.
Resumen de la Ley General de Educación
Es lo que rige la educación en todos los rincones de México, por lo que tiene gran importancia, esta ley trata de la igualdad de oportunidades de todos los mexicanos en el paso por todos los niveles educativos y asegura la coherencia de los estudiantes en el sistema educativo nacional. La Ley General de Educación fue promulgada el 13 de julio de 1993.
¿Quién fue el creador de la Ley General de Educación?
El Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos decide: “Se reconoce la Ley General de Educación y queda abrogada la Ley General de Educación sobre Infraestructura Física Educativa”
¿Cuál es el objetivo u objetivos de la Ley General de Educación?
La Ley General de Educación tiene como propósito primordial contribuir al éxito en la enseñanza y el aprendizaje de todos los estudiantes que integran la comunidad educativa y velar por la equidad y calidad de la educación.
Esta ley también contribuye al desarrollo integral de los estudiantes, reorganiza el sistema educativo del país, incide en la cultura de la educación, mejora la calidad y eficiencia de la gestión educativa, y evalúa el desempeño del sistema educativo.
También te puede interesar: USICAMM Definición
Tiene por objeto establecer y asegurar un seguimiento mecanismo para la atención al acceso y la diversidad en el sistema educativo. Además, tiene como objetivo fomentar el desarrollo y la innovación educativa, reconocer y apoyar el trabajo de los docentes y administradores, fomentar el trabajo en equipo y la colaboración entre los miembros, y fomentar la participación social en la educación.
Dónde nació la Ley General de Educación
El artículo 3 de la Ley General de Educación surgió del sistema político mexicano. Esta ley establece lineamientos generales para la educación y el sistema educativo, derechos y obligaciones de los estudiantes, padres y personal educativo. La Ley General de Educación fue promulgada el 29 de julio de 2003.
Fines de la Ley General de Educación en el ciclo escolar 2022-2023
Despierta a la gente a ser más sincera, aspira a la participación social, lucha por un movimiento de amor y paz, la educación debe ser el eje, pretende ayudar a los demás y contribuye al sistema educativo del país. cambios necesarios. Crear educación debe incidir en la cultura, junto con su responsabilidad en el crecimiento y desarrollo de la sociedad.